Según ANIF, el ahorro, motor de la inversión en Colombia, enfrenta un golpe con la reforma pensional de 2024. Advierte que en 2040 el país tendría COP$169,7 billones menos en recursos, poniendo en riesgo la estabilidad y el crecimiento de largo plazo.
La legislación salvadoreña permite retirar el ahorro previsional en casos específicos. Un repaso a las situaciones más comunes y cómo se tramita cada una.
La fecundidad mundial cayó a 2,2 hijos por mujer en 2024 y llegará al nivel de reemplazo en 2050. ANIF advierte que Colombia debe prepararse para los costos fiscales y sociales del envejecimiento y aprovechar la ventana para invertir en productividad.
El octavo retiro de fondos de pensiones en Perú deja a millones con saldo reducido o cero, presionando la sostenibilidad del sistema y comprometiendo la cobertura futura.
Los peruanos afiliados a estos fondos en las AFP podrán hacer un retiro extraordinario voluntario de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, unos S/21.400.
La medida fue aprobada con más de 110 votos a favor de un total de 130, tras la reacción en contra de una reforma de las pensiones a principios de este mes que endureció las normas de retirada.
El debate fue programado para el miércoles a nivel de comisión después de que el gobierno señalara su apoyo a la medida. De aprobarse, sería luego votada por el congreso en pleno.