La utilización de IA ha multiplicado amenazas como el ‘phishing’ hiperrealista y las ‘deep fakes’, pero también ha permitido a las compañías responder más rápido a este tipo de incidentes, de acuerdo con GMS Seguridad.
YouTube se posiciona como el medio digital preferido en la región, aunque Facebook lo sigue de cerca, de acuerdo con el informe Media Essentials 2025. Aquí, el panorama.
La administración Trump aplicó el mes pasado una tasa de US$100.000 a las nuevas solicitudes de visados H-1B en un intento de revisar el programa de visados y frenar su uso excesivo.
La divisa se apreció por tercera jornada consecutiva en un entorno de menor volatilidad y cautela antes del IPC de EE.UU. En Perú, el billete verde subió, pero el sol lidera en América Latina durante octubre.
Los afiliados cuya letra final del documento de identidad (DNI u otro) corresponde al cronograma, podrán enviar sus solicitudes a partir del martes 21 de octubre.
Mientras los índices bursátiles alcanzan nuevos máximos impulsados por el auge de la inteligencia artificial, sectores tradicionales muestran señales de debilidad, revelando una recuperación desigual en Wall Street.
El índice MSCI de divisas de mercados emergentes subió un 0,2% el lunes. Las divisas latinoamericanas, incluidos el real brasileño y el peso chileno, también ganaron en medio de un dólar más débil.
Los temas señalados por Trump son “altamente tangibles y resuenan entre poderosos electores en EE.UU.”, dijo Sun Chenghao, investigador del Centro para la Seguridad Internacional y Estrategia de la Universidad Tsinghua.
La divisa local repuntó mientras los inversionistas reaccionaron al cambio de tono de Donald Trump sobre China y al repunte del cobre y el oro, factores que fortalecen a las monedas andinas en octubre.
Hasta 21.400 soles podrán retirar los afiliados en cuatro cuotas mensuales, siempre que sus datos estén actualizados y las cuentas bancarias sean autorizadas.
El sol peruano se consolida como la moneda más fuerte de la región en octubre, impulsado por el repunte de los metales, flujos de capital positivos y la resiliencia del marco macroeconómico frente a la inestabilidad política.