La crisis de confianza surge tras la mala actuación del partido de Milei en elecciones locales; EE.UU. busca apuntalarlo antes de las elecciones de medio mandato.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos se hizo famoso en los ‘90 apostando contra la libra esterlina. Ahora, le tira un salvavidas al peso argentino.
El Banco Central de Argentina redujo en 10 puntos porcentuales la tasa repo en pesos a un día, llevándola al 25%, tras la reciente recuperación del peso frente al dólar.
Los mercados moderan su impulso en una jornada marcada por expectativas sobre la Reserva Federal, máximos históricos del oro y el renovado protagonismo del sector tecnológico liderado por Nvidia.
El rebote de Wall Street coincide con un renovado apetito por riesgo en mercados emergentes y una fuerte alza del oro, mientras los inversores aguardan señales claras del rumbo monetario de la Fed.
En el equipo económico señalan que la decisión obedece a una “situación puntual” para “aportar liquidez y favorecer su buen funcionamiento”. La visión de analistas y cómo reaccionó el mercado