Las principales casas comerciales, como Trafigura Group, afirman que el exceso ha llegado, señalando una acumulación de barriles en la flota mundial de petroleros.
Los resultados de Amazon y Apple impulsan un repunte en Wall Street, mientras los inversores evalúan la caída del petróleo antes de la reunión de la Opep.
Exxon y Chevron desafiaron la debilidad del petróleo con resultados sólidos. Exxon se apoya en su megadesarrollo en Guyana y Chevron consolida su producción con los activos de Hess.
Dos gobernadores mantienen una reunión con el jefe de Gabinete previo al encuentro entre Milei y veinte mandatarios provinciales. Buscan incentivar inversiones en el sector
La canadiense Parex Resources presentó una oferta de US$940 millones por el 100% de la empresa, pero fue rechazada por la Junta Directiva de la compañía. La oferta sigue en pie.
Las ventas al contado de ESPO, que se envía desde el Lejano Oriente ruso, se ofrecieron con un descuento de 50 centavos por barril respecto al índice de referencia ICE Brent esta semana.
Pemex señaló que las pérdidas se redujeron 62% frente al mismo periodo de 2024 por menores costos de ventas, deterioro de activos y una ganancia cambiaria.
Los precios del crudo subieron casi un 8% la semana pasada después de que las nuevas sanciones de EE.UU. a los mayores productores rusos desataran la preocupación por los flujos físicos.
México y Perú destacan como las excepciones positivas en una temporada de resultados marcada por la contracción de utilidades en sectores de commodities y un panorama mixto en la región.
Wall Street repuntó gracias al impulso de gigantes tecnológicos y el optimismo por un posible alivio en las tensiones comerciales con Beijing, en una jornada marcada por resultados corporativos y sanciones energéticas.