El Ministerio de Hacienda autorizó a la petrolera a contratar una línea comprometida no rotativa con Davivienda. El préstamo tendrá un plazo de cinco años y busca apoyar la estabilidad financiera de la compañía.
La petrolera latinoamericana cierra la adquisición de dos bloques estratégicos en la formación argentina, con un plan que multiplica por diez su producción hacia 2028 y la posiciona como operador clave en uno de los yacimientos más prolíficos del continente.
Colombia, que bajo el gobierno de Gustavo Petro se convirtió en símbolo global de la lucha contra los combustibles fósiles, está dando marcha atrás con el fin de su mandato en el horizonte y una crisis energética y fiscal en aumento.
La petrolera colombiana confirmó que su filial Cenit recibió autorización ambiental para adaptar la infraestructura del terminal marítimo de Coveñas al manejo de gas natural licuado.
La industria petrolera en Latinoamérica busca equilibrar seguridad energética y transición verde. Colombia enfrenta caída en producción de gas, mientras inversiones regionales muestran cautela e incertidumbre a largo plazo.
Adquirió dos bloques en la formación Vaca Muerta, sumando reservas y producción inmediata. La operación le permitirá alcanzar 30.000 barriles/día en 2025 y proyecta hasta 20.000 adicionales hacia 2028.
La petrolera controlada por el Gobierno colombiano se cotiza en COP$1.880, es decir casi COP$1.000 por debajo del precio que tenía antes de que Petro llegara a la presidencia. Las utilidades en 3 años han caído alrededor del 70%.
La Unión Sindical Obrera le cuestionó al presidente colombiano que no sea consciente de que el mundo seguirá consumiendo petróleo al menos por 30 años más.
El constante deterioro de las utilidades de la petrolera hace a los inversionistas evaluar sus posiciones de inversión. Cualquier decisión requiere tolerancia al riesgo, y apuesta a largo plazo.
En comparación con el primer trimestre de 2025 la producción fue un 6% más baja. La producción se vio afectada por 16 días de bloqueos en el Bloque CPO-5.
Entre otros escándalos que sacuden al gobierno, la fiscal general anunció que su oficina presentará cargos contra el exministro de hacienda, Ricardo Bonilla.
Exxon Mobil Corp, Chevron Corp. Shell Plc, y TotalEnergies se mantuvieron sus planes de gasto de capital al presentar esta semana sus resultados del primer trimestre.
El nuevo conducto conectará con Allen y se enganchará a las líneas troncales que llevan el petróleo argentino a las terminales de exportación de la costa atlántica.
En las últimas semanas, los envíos se han visto interrumpidos por una oleada de impagos de los vendedores, según los ejecutivos de las refinerías privadas chinas