A pocas horas de la medianoche límite, el punto muerto sobre el gasto amenaza con paralizar muchas operaciones del gobierno por decimocuarta vez en la historia moderna.
Un cierre retrasaría la publicación del informe mensual sobre empleo prevista para el viernes y dejaría sin empleo a cientos de miles de trabajadores federales.
La oposición insistirá con dos leyes ya vetadas por el Ejecutivo. Y busca reformar el régimen de los decretos. El trámite del Presupuesto 2026 se iniciará el 24 de septiembre.
Con eje en el equilibrio fiscal, el presidente presentó el Presupuesto 2026 ante un Congreso que le disputa el control del gasto y presionado por recuperar la confianza del mercado
Los comentarios se producen mientras los candidatos de la oposición para las elecciones de este año compiten por prometer los mayores y más rápidos recortes de gastos.
El Gobierno de México destinará casi la mitad de su presupuesto a gasto de inversión en 2026, pero Hacienda omitió los programas y proyectos específicos en el Proyecto de Presupuesto
El Gobierno dice que buscará aumentar la inversión pública para incentivar el desarrollo, con énfasis en educación, salud, agua y saneamiento, electrificación e infraestructura.
El 10% de los hogares más pobres perderá un promedio de aproximadamente US$1.200 en recursos al año, lo que representa una reducción del 3.1% en sus ingresos, según el análisis publicado este lunes.
La línea presupuestal se sumaría a la reciente emisión de deuda del Gobierno de México a través de P-Caps, como parte del plan de reestructura financiera de Pemex.
La decisión, dictada por el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes a última hora del miércoles, restablece la mayor parte del llamado impuesto IOF.
La Cámara finalmente votó 219-213 a favor de avanzar hacia una votación final sobre el “gran y hermoso proyecto de ley” de Trump, que incluye los recortes fiscales con los que los republicanos hicieron campaña.
La Cámara de Representantes votará esta semana, pero el resultado es incierto. Solo unos pocos votos republicanos en contra bastarían para bloquear el avance ante la oposición unificada de los demócratas.
Un plan diseñado para calmar las preocupaciones de los inversores sobre las políticas fiscales y económicas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva suscitó dudas sobre su compromiso con la austeridad.