La participación laboral y la productividad son dos indicadores que se ven resentidos por la incidencia de las remesas en América Latina. ¿Qué subregiones reciben más impactos?
En el país centroamericano fue donde más aumentó la productividad casi en dos décadas y, además, lideró el listado regional con mayor PIB por hora trabajada en 2024
La Cepal instó a los países de Latinoamérica a mejorar las políticas de desarrollo productivo (PDP) para promover la transformación productiva y el crecimiento de la productividad de sus economías
La causa por la cual las personas emigran desde América Latina es la falta de oportunidades. Los expertos consultados aseguran que la migración debería ser una elección y no una obligación, para lo cual se necesitan oportunidades y políticas estructurales que hagan atractiva la permanencia en la región
Incluso una exposición limitada a altas temperaturas por la noche y durante los desplazamientos puede tener un impacto persistente en la función cognitiva
Además del reto de la baja productividad, Latinoamérica se enfrenta a marcados cambios demográficos y el envejecimiento de su población que pueden impactar su crecimiento
La recuperación de la productividad estadounidense borró ampliamente, lo que en 2022 constituyó el descenso anual más pronunciado del que se tiene constancia
Este año, la tasa de desempleo mundial se elevaría al 5,2% En 2023, el número de trabajadores en situación de pobreza extrema (que ganan menos de US$2,15 por persona) aumentó en cerca de un millón