Gustavo Ferraro, gestor principal de cartera de Gramercy, se siente cómodo en invertir en México tras la reforma al Poder Judicial: “pensamos que no es un intento de eliminar los controles y equilibrios”
El INE y el Poder Judicial esperan obtener el próximo año MXN$9.683 millones de pesos más que en 2024, cuando México registró su mayor proceso electoral en la historia
El Pleno de la Corte resolvió desestimar el proyecto de sentencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien planteó invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial
El martes la Suprema Corteevaluará una sentencia preliminar del magistrado Juan Luis González Alcántar que limitaría drásticamente el alcance de la reforma judicial al declarar inconstitucional la elección rápida de los jueces
La Cámara de Diputados y el Senado declararon constitucional el blindaje de las reformas AMLO-Sheinbaum tras las renuncias de ministros de la Suprema Corte
Siete de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de México declinaron participar en el proceso de elección popular juzgadores que se realizará el 1 junio de 2025, como parte de la reforma al Poder Judicial de AMLO
El abogado constitucionalista, Javier Martín Reyes, dijo en entrevista que la reforma debilita las vías de defensa para las empresas e inversionistas, como es el juicio de amparo
La supermayoría de Morena en el Senado de México aprobó una reforma constitucional que elimina el amparo, controversias y acciones de inconstitucionalidad en modificaciones a la Constitución