La reforma, promulgada a finales del mes pasado, prevé el pago anticipado de horas extras, duplica el salario en domingos y festivos y limita los contratos a plazo fijo, entre otros cambios.
La medida hace parte de la Ley 2101 de 2021, que busca reducir la jornada laboral legal de 48 a 42 horas semanales, sin afectar el salario de los trabajadores.
Hoy hablaremos sobre la conciliación de la reforma laboral, la derogación de la consulta popular, lo que dijo Petro de una constituyente y las importaciones:
El Congreso ya aprobó un texto y resta la sanción presidencial para que comience a regir. Los beneficios aprobados solamente cobijan a trabajadores formales.
Uno de los principales proyectos impulsados por el Gobierno del presidente Petro recibió el visto bueno en el Congreso este 20 de junio. Así se implementará.
Hoy hablaremos sobre la decisión del Consejo de Estado de suspender la consulta popular de Petro, de lo que dijo Fitch Ratings del plan fiscal de Colombia y de lo que se aprobó de la reforma laboral:
En alocución presidencial, el mandatario colombiano indicó que dicho decreto se debe firmar ante el pueblo, “ojalá ante miles de personas y debe hacerse en esta semana”.
Hoy hablaremos sobre el nuevo round de la reforma laboral, la consulta popular, novedades con Frisby España, el orden público en Colombia y el turismo receptivo.
Simón Borrero cree que la reforma laboral colombiana permite darle beneficios y seguridad social a un grupo de ‘rappitenderos’ con certidumbre jurídica.