Tras presentar el Marco Fiscal, el Gobierno no logró despejar las dudas sobre sus planes. En cambio, aumentó la incertidumbre y el escepticismo en torno a la trayectoria del déficit fiscal de los próximos años.
Economistas advierten que el uso de la cláusula de escape y el alza del déficit a 7,1% del PIB comprometen la sostenibilidad fiscal y dejan un alto costo al próximo gobierno.
Entre otras, los empresarios cuestionaron que el MinHacienda “presione” la aprobación de un presupuesto más alto que en 2024, pese a la baja ejecución presupuestal
Desde la industria aseguran que el incremento al impuesto al carbono atentaría contra los precios de los tiquetes aéreos. La Ley de Financiamiento pretende levantar COP$12 billones para financiar el presupuesto del 2025