Chile, México y Perú son los países que mayor cantidad de remesas envían a Colombia y el movimiento de estos recursos triplicó su crecimiento en febrero de 2024
Los flujos de remesas hacia la región crecieron 11,3% en 2022, y aunque la reducción de actividad económica puede golpearlos, un estudio señala que LatAm será la región líder en 2023
La Superfinanciera alista un piloto para que las entidades financieras del país usen esta nueva tecnología que reduzca costos y tiempos al recibir giros del exterior
El año pasado los colombianos en el exterior enviaron más de US$9.400 millones al país, un nuevo récord anual, de acuerdo con datos del Banco de la República
Tras un 2021 histórico en esta materia, los colombianos en el exterior continúan aportando a la economía nacional con el envío de remesas a sus familiares
Aunque aún no hay datos de diciembre, con el acumulado a noviembre Colombia ya supera el monto de remesas reportado en 2019, el mejor año del país en esta materia.
Las remesas siguen aportando un monto importante a la economía, pero, la cifra reportada en octubre es la tercera más baja en 2021. ¿Qué meses repuntan?
El monto presentó un crecimiento anual de 31,2% si se tiene en cuenta que en los primeros siete meses de 2020 se recibieron US$3.702 millones por dicho concepto.