Los datos de las nóminas estadounidenses del viernes suponen un riesgo a corto plazo para el mercado, ya que los operadores esperan confirmar las apuestas sobre un recorte de tasas de la Fed este mes.
El nivel de las tasas de interés en Colombia sugiere que la renta fija puede ser buena opción de inversión, pero expertos advierten que este escenario puede ser “coyuntural” y que se debería buscar una opción de largo plazo.
Los emisores están lanzando cada vez más productos de renta variable y renta fija diseñados para maximizar la rentabilidad después de impuestos, según el veterano del sector Dave Nadig.
Esta es la visión de cuatro expertos en renta fija consultados por Bloomberg Línea acerca de sus preferencias de posicionamiento en los instrumentos soberanos de Estados Unidos.
A través del mercado de capitales se han colocado apenas COP$601 mil millones en deuda corporativa, mientras que un año antes las colocaciones superaron los COP$2 billones.
El informe de UBS revela que las family offices priorizan liquidez y gestión activa ante la tensión global. La encuesta muestra un giro estratégico ante riesgos sistémicos.
Los bancos de inversión reevalúan sus portafolios ante la volatilidad global que ha desatado la guerra comercial impulsada por los nuevos aranceles de EE.UU.
La industria de los ETF ha crecido 32% en un año, con proyecciones de alcanzar US$35 billones en 2035. Bloomberg Intelligence destacó cuáles se deben seguir este año.