En 2025, al menos seis de los grandes multimillonarios del mundo tienen 90 años o más. Entre ellos figuran Warren Buffett, George Soros y Rupert Murdoch, íconos de fortunas que resisten al paso del tiempo.
Brasil y México enfrentan el reto de atraer y retener millonarios, en un contexto global de récord en migración de grandes fortunas, según Henley & Partners.
Un informe de Saïd Business School revela que el 85% de las familias más ricas de Latinoamérica que fueron encuestadas aseguró estar activamente desplegando capital hacia inversiones de impacto.
Países en todo el mundo están desarrollando estrategias para atraer inversores en activos digitales. La convergencia de la riqueza criptográfica y la movilidad global se está acelerando.
La estrategia de inversión de los más ricos de Latinoamérica también incluyen las segundas residencias en la UE, que siguen siendo muy populares entre los HNWI, especialmente en Portugal y España.
Los millonarios cambian el lujo urbano por “ecofincas”: residencias en plena naturaleza que combinan exclusividad y conservación, una tendencia que crece en África y Latinoamérica.
La movilidad de las fortunas es una constante en un mundo globalizado. En todo caso, hasta los más ricos han percibido aumentos de precios en sus ciudades favoritas.
La desigualdad, estructural y reforzada por élites, persiste en Latinoamérica por herencia histórica, impuestos regresivos, informalidad laboral y control de instituciones.
La extrema concentración del patrimonio es una de “las expresiones más visibles y persistentes de la desigualdad y es uno de los factores que más contribuye a su reproducción”, según Cepal.
Colette Kress, directora financiera, y Jay Puri, responsable de ventas y marketing, poseen ahora un patrimonio neto superior a los US$1.000 millones, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg.
Mientras grandes economías de Latinoamérica pierden millonarios, Panamá y Costa Rica se consolidan como destinos clave para la riqueza global, gracias a su estabilidad, baja carga tributaria y seguridad jurídica.
El family office del fundador de Inditex SA, Pontegadea, compró un hotel de cinco estrellas en París, un bloque de apartamentos en Florida y un edificio en la emblemática Avenida Diagonal de Barcelona.
Las empresas de criptomonedas han aportado por lo menos US$620 millones a la fortuna de Donald Trump en pocos meses, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
En el mundo, el país que más experimentará una mayor fuga de millonarios es Reino Unido, con un récord de 142.000 millonarios que se mudarán a otro país este año.