El informe indicó que no está claro exactamente quién se está quedando atrás, pero “los datos sugieren que lo más probable es que se trate de aquellos con empleos en el extremo medio-bajo del espectro salarial”.
El debate se ha centrado en los recargos nocturnos y dominicales, pero el reto para las empresas será incorporar aprendices del SENA que ahora gozarán de los beneficios de un trabajador corriente.
Los sindicatos acordaron incrementos que van del 17,3% para aceiteros hasta el 1% en construcción, mientras comercio suma 5,4% y empleados públicos bonaerenses 10% en un contexto de inflación descendente
El presidente de la Universidad de Harvard, Alan Garber, se recortará voluntariamente su sueldo un 25% para el curso académico que inicia el 1 de julio, informó un portavoz de la institución.
La parte salarial de su retribución aumentó a casi US$1,5 millones, frente a los US$996.514 del año anterior, según informó la empresa en una declaración reglamentaria.
El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú realizó un estudio argumentando por qué la presidenta de la nación, Dina Boluarte, debería percibir un mejor salario.