La empresa de software está centrada en la venta de un producto de IA que promete encargarse de tareas como la atención al cliente sin supervisión humana.
Los ingresos serán de entre US$40.500 y US$40.900 millones en el año que finaliza en enero de 2026, dijo el miércoles la empresa con sede en San Francisco en un comunicado.
La compañía ha sido agresiva con su estrategia, contratando personal para vender su producto al tiempo que suprime puestos de trabajo en otros sectores.
Marc Benioff, CEO de Salesforce, destacó los logros económicos de Argentina bajo Javier Milei y confirmó una inversión millonaria en el país en el marco del Foro Económico Mundial en Davos
El aumento de las contrataciones tiene como objetivo capitalizar el “increíble impulso” para el nuevo producto de inteligencia artificial, dice la compañía
Al fijar el precio de sus nuevas funciones de IA en función de los resultados y no del número de empleados que las utilizan, Salesforce se aísla de los recortes de empleo de los clientes