La incertidumbre en torno a la financiación está presionando al peso argentino y minando los intentos del secretario del Tesoro, Bessent, de estabilizar la economía del país.
El secretario del Tesoro estadounidense defendió el auxilio a la Argentina y diferenció: “Nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate financiero”.
La senadora Jeanne Shaheen, afirmó en una carta que “la administración no ha podido justificar por qué ha clasificado a Argentina como país de importancia sistémica”.
Diego Guelar calificó como “extraordinaria” la intervención del Tesoro estadounidense para “frenar la corrida” cambiaria en Argentina pero apuntó contra Trump. Además, pidió al Gobierno de Milei que teja alianzas porque “el proyecto de pintarnos a todos de violeta ya murió”
Las nuevas normas exigen a las empresas extranjeras obtener la aprobación del gobierno chino antes de exportar productos que contengan incluso restos de ciertas tierras raras de China.
El secretario del Tesoro anunció el jueves un salvavidas destinado a sacar a los mercados financieros del país de una agitación cada vez mayor, y a un estrecho aliado político de un agujero.
El secretario del Tesoro reiteró que Estados Unidos está “preparado para hacer lo que sea necesario” para proporcionar apoyo financiero al país, pero luego dijo a CNBC que darán un swap a la Argentina: “No estamos poniendo dinero”
La crisis de confianza surge tras la mala actuación del partido de Milei en elecciones locales; EE.UU. busca apuntalarlo antes de las elecciones de medio mandato.