El beneficio neto ajustado para el segundo trimestre fue de US$4.260 millones, dijo la compañía con sede en Londres en un comunicado el jueves, en comparación con los US$6.290 millones de un año antes.
Se trata del mayor crédito comercial para la realización de un proyecto de infraestructura en la historia argentina. El oleoducto comenzará a operar en 2026
La escalada arancelaria de Trump contra Japón y Corea del Sur avivó la cautela en los mercados, con caídas en Wall Street y un dólar fortalecido ante la incertidumbre comercial.
Los precios del petróleo oscilaron salvajemente en el período, hundiéndose a un mínimo de cuatro años en abril cuando el presidente estadounidense Donald Trump desató su guerra comercial mundial y la OPEP+ aumentó la oferta.
La principal petrolera de Abu Dhabi ha evaluado si podría comprar algunos de los activos clave de BP en caso de que la firma británica decidiera disolverse o se viera presionada para desprenderse de más unidades.
El mercado mundial de la energía se ha visto traspasado por el conflicto entre Israel e Irán, incluida la posibilidad de que EE.UU. decida unirse al asalto.
Shell anunció en abril que se retiraría de los bloques COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur como parte de una decisión “estratégica”, poniendo fin a su exploración de petróleo y gas en Colombia.
El acuerdo incluye la venta de 47 estaciones gasolineras propias y operadas por Shell, 92 sitios de distribuidores y 11 tiendas de conveniencia en México
Desde que Bloomberg informó que Shell ha estado estudiando una adquisición, los analistas han estado evaluando tanto las ventajas como las desventajas. Estas son algunas de sus conclusiones.
El presidente Trump anuncia posibles acuerdos comerciales esta semana; decisión de OPEP+ de aumentar producción sacude mercados; y Warren Buffett se despide de Berkshire tras seis décadas de liderazgo.
El deseo de Donald Trump de que bajen los precios del crudo y su perturbación de la economía mundial con aranceles comerciales estresan las finanzas del sector.
Las compañías privadas que importan combustibles enfrentan nuevas obligaciones tras la promulgación de las leyes secundarias de una profunda reforma energética en el país