La Encuesta Mipyme ANIF 2022-2023 indica que el 76% de las pymes colombianas ha adoptado al menos una acción ambiental, predominando el ahorro de agua (67%), ahorro eléctrico (63%) y el reciclaje de residuos (62%)
Muchas empresas simplemente han llegado a la conclusión de que es mejor no decir nada sobre temas medioambientales, sociales y relacionados con la gobernanza
Más de allá de su inmensa biodiversidad, única en el mundo, Mashpi Lodge se distingue por querer que sus turistas se conviertan en naturalistas y aporten a la conservación de esa reserva
Los expertos aseguran que los millennials y la Generación Z están dispuestos a sacrificar sus retornos si las inversiones representan las causas en las que creen
Según datos de Sistema B, en Latinoamérica existen cerca de 1.200 empresas B, siendo Colombia, uno de los cuatro países con más compañías vinculadas a esta comunidad, detrás de Brasil, Chile y Argentina
El impacto ambiental de la fabricación de billetes depende de varios factores que incluyen, entre otros: la forma de producirlo, el origen de su materia prima, la durabilidad y la resistencia en circulación
Chile y Colombia son países destacados en el astroturismo, al contar con zonas de poca interferencia lumínica y con condiciones favorables para los viajeros
Los avances de Apple en el uso de materiales reciclados son notables, pero algunos expertos en sostenibilidad opinan que es una pista falsa que ha desviado la atención pública de un problema mayor
Según la Corporación Financiera Internacional está en busca de garantizar una facilidad para inversores pirvados que impulsen consturcciones ecológicas en mercados emergentes.
De acuerdo a un informe de BCG, solo un 10% de las empresas consultadas globalmente midieron sus emisiones de forma exhaustiva en 2022, frente al 9% en 2021. Latinoamérica también tiene un gran desafío en ese aspecto
La desarrolladora inmobiliaria celebró el timbrazo por la colocación de MXN$800 millones a través de un super bono verde en la Bolsa Mexicana de Valores