El gigante de las remesas se une a una larga lista de firmas financieras que buscan capitalizar el auge de las stablecoins gracias a la legislación de EE.UU.
Las apuestas cortas siguen subiendo en Circle Internet Group Inc, incluso cuando sus acciones han subido cerca de un 500% desde su debut en Nueva York hace apenas tres semanas.
La mayor parte de la actividad ilegal que tiene lugar en los libros de contabilidad de las criptodivisas implica ahora a los tokens conocidos como stablecoins.
Los casos de uso iniciales de stablecoin para los clientes de PayPal han implicado predominantemente transferencias internacionales, según el director general.
El banco estadounidense busca expandir sus operaciones con blockchain y se especula con una nueva stablecoin, en un contexto legislativo clave para el sector.
Los comercios minoristas en EE.UU. ven en las stablecoins una vía para reducir su dependencia de redes como Visa y Mastercard, mientras el Congreso avanza en una legislación que podría transformar el sistema de pagos.
Las acciones de la empresa cotizan a US$94,50 cada una desde las 9:45 a.m. en Nueva York, más de tres veces por encima de su precio de venta inicial de US$31.
A pesar de los beneficios, estas soluciones no están exentas de desafíos importantes. El año pasado, Latinoamérica recibió un récord de US$161.000 millones en remesas, un 5% más frente al 2023.
Luego del aval en el Senado al proyecto de la Ley Genius, el precio del bitcoin se disparó sobre los US$108.000 a las 11 a.m ET, lo que suponía un avance del 4%, tocando nuevos máximos.
Una stablecoin vinculada a la familia Trump que ha saltado a un valor de mercado superior a los US$2.000 millones desde que se anunció en marzo también ha suscitado críticas.
Entre los principales caminos disponibles para los inversionistas latinoamericanos que buscan exposición al dólar o a activos internacionales destacan los ETF o los fondos de inversión colectiva.
Demócratas progresistas como Elizabeth Warren y Jeff Merkley han liderado una ofensiva para prohibir que Trump y otros funcionarios se beneficien de las criptoempresas mientras estén en el cargo.
Junto con el peso pesado del stablecoin Tether Holdings SA y SoftBank Group, la nueva empresa de activos digitales, Twenty One Capital, se está posicionando como un “juego puro” de Bitcoin de próxima generación.
La determinación se aplica siempre que un criptoactivo esté respaldado por una moneda estable como el dólar estadounidense, una materia prima como el oro o un conjunto de otros activos.