Hoy hablaremos sobre la decisión de S&P de mantener la calificación de Colombia, del dólar, BlackRock, la situación en el Catatumbo, y novedades con Colombina y Latam Airlines
José Roberto Acosta, director de Crédito Público, dijo que significa un voto de confianza al buen manejo de las finanzas públicas y un cierre del 2024 alineado con el cumplimiento de la Regla Fiscal
El outlook de Colombia fue rebajado desde estable. La agencia espera una amplia continuidad de las políticas fiscal y monetaria en un entorno político estable
Standard and Poor’s y Moody’s informaron sus revisiones sobre las calificaciones de largo plazo del país centroamericano; ambas destacan el reciente acuerdo que Honduras consiguió con el FMI
Un cierre gubernamental se cierne sobre el gobierno de EE.UU. amenaza la economía aunque no afectaría la clasificación de su deduda soberana según S&P Global Ratings.
Standard and Poor’s cree que la falta de visibilidad sobre la respuesta fiscal durante el periodo de bajo crecimiento puede alejar a los inversionistas extranjeros
La calificadora mantuvo las notas soberanas de largo y corto plazo del país centroamericano en “BB-” y “B”, respectivamente, y autoridades de Gobierno dicen que esto es un reconocimiento a la gestión de la presidenta Castro
Standard and Poor’s mantuvo la nota crediticia en BB+ con perspectiva estable y cree que Ecopetrol tiene proyectos suficientes para los próximos 10 años
Espera que Colombia lleve a cabo una consolidación fiscal gradual mientras el déficit de cuenta corriente sigue siendo grande y la inflación relativamente alta
Lisa Schineller, analista de calificaciones soberanas para México en S&P, dijo que Pemex puede manejar los pagos de la deuda por su cuenta ante mayores ingresos
Al igual que Moody's y Fitch Ratings la calificadora Standard and Poor's mejoró la calificación de Costa Rica que pasó de ser 'B' con perspectiva negativa a 'B' con perspectiva estable