En el capítulo 888 de La Estrategia del Día Argentina, los objetivos y la estrategia del country manager del gigante fintech británico, Agustín Danza, para hacer pie en el mercado argentino
En entrevista con Bloomberg Línea, el CEO de la fintech enfocada en inversiones del mercado bursátil Trii reveló que la compañía ha logrado nueva inversión del fondo Crestone.
El capital de riesgo recaudado el año pasado en Latinoamérica llegó a los US$2.850 millones, pero está lejos de los grandes números alcanzados con tasas de interés bajas.
En el conjunto de los países de Latinoamérica, el capital recaudado llegó a los US$2.850 millones, un aumento del 26% con respecto a 2023, aunque una particularidad es que este monto se alcanzó en menos rondas.
Si bien en Chile se percibe un ‘deal flow‘ (oportunidades de inversión) muy activo, el capital no está aún fluyendo en la dirección de activos de alto riesgo, como el venture capital.
Un entorno macroeconómico más adverso vuelve a poner presiones a los mercados y en este marco las startups se resguardan hasta que los caminos en Wall Street vuelvan a abrirse para las IPO.
El ecosistema de startups en Latinoamérica ha madurado tras el ajuste del capital de riesgo pospandemia, dejando atrás “inversiones masivas y valoraciones infladas”, según el fondo Nazca.
El empuje del capital riesgo en América Latina refleja cómo la región se ha convertido en un campo de batalla para pesos pesados de la tecnología financiera como Nubank y MercadoLibre.
En el campo regulatorio también se están dando cambios importantes en Latinoamérica que demarcarán el futuro de estos negocios en el corto plazo y sobre todo la relación con los trabajadores de este sector.
El fondo CVC respaldado por Coca-Cola, Arcor y Bimbo, ve un entorno favorable para startups en Argentina y apunta a expandir su portafolio con nuevas inversiones en sectores clave como agtech e inteligencia artificial
ISA invertirá en startups de base tecnológica en etapa avanzada para cocrear y desarrollar soluciones para la transición energética, informó la compañía en exclusiva a BL
Latinoamérica ha contabilizado en lo corrido del año hasta octubre un total de 522 transacciones de venture capital con un importe agregado de US$3.948 millones, de acuerdo con un informe de TTR Data
Bloomberg Línea conversó en exclusiva con el CEO de Pomelo, quien anunció la llegada de la fintech a una comunidad de alto nivel del WEF. También, reveló los bancos tradicionales de Latam que están utilizando sus servicios y los planes futuros de la empresa. ¿Saldrá a bolsa?
Las startups del sector están allanando el camino para el aterrizaje de más emprendedores en el segmento de la economía plateada en campos como la medicina, pero la falta de financiación se consolida como uno de los principales retos
Capítulo 691 La Estrategia del Día Argentina: Una entrevista especial con Mariano Mayer, cofundador del fondo de inversión Newtopia VC y exsecretario de Emprendedores y PyMEs durante el gobierno de Mauricio Macri
La salvadoreña Ábaco cerró recientemente su ronda pre-semilla con US$4 millones, capital que le permitirá desarrollar nuevos productos de tecnología financiera.
VTEX concretó la inversión en una empresa de inteligencia artificial en Polonia y en Alemania ha sellado negocios con nuevos clientes. Latinoamérica está en el radar de la firma de comercio electrónico