Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria, indicó que actualmente 44 establecimientos de crédito ofrecen productos de ahorro en Colombia, con saldos que ascienden a COP $327 billones.
El debate en Colombia ya dejó de ser la eliminación de la tasa de usura por todo el trámite regulatorio y legislativo que involucra, los banqueros piden flexibilizarla mejorando el cálculo del IBC (Interés Bancario Corriente)
En el tercer trimestre de 2024 los establecimientos de crédito y las sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos realizaron 5.613 millones de operaciones
Hoy hablaremos sobre el cierre de supermercados Colsubsidio al cierre de este año, los créditos en mora que tienen los bancos y sobre cómo avanza la recompra de acciones por parte de Celsia
La Superintendencia Financiera indicó que esta firma realizó sus operaciones a través de contratos de inversión, con los cuales recaudó al menos COP$1.961 millones a través de 135 obligaciones con 93 personas
Entre las medidas puestas en marcha está la extensión del alcance de la vinculación simplificada a todos los productos del mercado de valores y la ampliación del umbral vigente para las inversiones de bajo monto
Ali Iriarte, Head of Sales & Client Success de Lazza Capital S.A.S., asegura en redes sociales que la firma es vigilada por la Superintendencia Financiera, entidad que lo desmintió al respecto
Se trata de la sociedad Portus Capital S.A., cuyo representante legal es el señor Alexánder Guzmán Restrepo, y quien al ser requerido por la Superfinanciera dio respuesta parcial de lo sucedido
Una investigación de la Superintendencia Financiera determinó que entre 2021 y 2022 cobró a unos 4.347 consumidores financieros intereses por encima de los que le permitía la ley
Se completa un año desde la captura del gerente de Omegapro en un operativo en México. Bloomberg Línea hace un recuento del impacto del bróker de inversiones sin autorización en Colombia
La semana pasada se hizo la tercera mesa de trabajo del mercado de capitales, cuyo objetivo fue presentar los avances de la estrategia conjunta entre Gobierno y sector privado para fortalecer la presencia de nuevos emisores e inversionistas locales y extranjeros
Se estima que para 2028 el tamaño del mercado mundial de la financiación colaborativa será de US$28.900 millones. La Superintendencia Financiera presentó una guía práctica de lo que debe tener en cuenta si quiere invertir así:
Bloomberg Línea conoció una sanción por $400 millones contra la entidad financiera. Hubo 27.239 eventos en los que cobró un interés de mora superiora 1,5 veces lo pactado en los contratos
El Comité concluyó que el sistema financiero mantiene indicadores prudenciales, aunque persisten algunos factores de riesgo asociados con el endeudamiento de los hogares
El regulador colombiano encontró que la entidad bancaria les cobró a algunos de sus clientes intereses por encima de lo permitido al clasificar préstamos erróneamente como microcréditos
De acuerdo con el informe de la Superintendencia Financiera, los activos del sistema llegaron a $2,779 billones a abril, con una variación real anual de -0,3% y nominal de 12,5% anual
Luego de haber sido ratificado por el Gobierno Petro y de ocupar el cargo desde hace seis años, Jorge Castaño presentó su renuncia a la Superintendencia Financiera. César Ferrari será su reemplazo
Tras el remezón ministerial que vivió Colombia, el superintendente financiero, Jorge Castaño, pidió a los inversionistas fijarse en lo estructural de la economía
Según la Superintendencia Financiera, el 50,9% de los activos correspondió a las sociedades y el 49,1%restante a los fondos de terceros administrados por ellas