Una potencial compra permitirá a Claro Chile, la unidad de América Móvil de Carlos Slim, convertirse en el principal operador móvil en el país sudamericano.
El entusiasmo por los semiconductores tras el acuerdo entre AMD y OpenAI llevó a Wall Street a nuevos máximos, en una jornada dominada por el rally tecnológico.
Distintas fuentes advierten que la fusión entre Telefónica y Tigo-Une podría crear un duopolio con Claro, aumentando la concentración del mercado y los riesgos para la competencia y los usuarios en Colombia. ¿Qué riesgos hay detrás del negocio?
El selectivo español recupera los 15.000 puntos con el impulso del sector financiero, en una jornada marcada por la volatilidad global y las dudas en Wall Street.
El anuncio fue emitido este viernes en la noche en Madrid. Dicha transacción está sujeta a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.
En abril pasado, Telefónica informó que vendió la totalidad de las acciones, que ostentaba en su filial en Perú, a la argentina Integra Tec International Inc.
Un eventual acuerdo por Vodafone España podría seguir el ejemplo de 2020, cuando Telefónica y dos rivales en Brasil unieron sus fuerzas para comprar otro competidor local.
Telefónica posee el 50% de VMO2 y una hipotética adquisición de la participación del 50% de Liberty Global situaría su ratio de endeudamiento en unas 4,3 veces los beneficios antes de intereses, impuestos, revalorización y depreciación, estima Ratzer.
La operación enfrenta oposición del Gobierno y de Claro, pero el mercado ya descuenta sinergias y expansión de márgenes. Precios objetivo para las acciones de la empresa conducida por Roberto Nobile
Desde 2019, Telefónica ha vendido participaciones en varias unidades de fibra óptica en diferentes países para reducir el costo de capital de sus inversiones en infraestructura.
Las opiniones de analistas sobre Telefónica se mantienen divididas en medio de su reestructuración regional y una posible compra total de Virgin Media O2.
Telefónica Hispam inició un proceso de desinversión en Latinoamérica en 2019, en el marco de su plan estratégico para concentrarse en mercados clave para la operación como España, Alemania, Reino Unido y Brasil.
La compañía de telecomunicaciones se encuentra a la búsqueda de un comprador para Telefónica Chile SA tras registrar varios trimestres de pérdidas, según informó El Confidencial.
Varios ejecutivos están descontentos con los resultados y la contribución de la unidad Telefónica Tech, que ofrece servicios de ciberseguridad, nube, inteligencia artificial y otros a empresas.