Las acciones bancarias lideran las ganancias en Europa tras el avance de las negociaciones en Washington. El Ibex 35 se consolida sobre los 16.000 puntos con el impulso de BBVA.
Aunque Telefónica reduce su presencia en la región, la inversión española vive su mejor momento. Lejos de una retirada, se trata de una reconfiguración: crecen las pymes y se diversifica el perfil inversor.
El índice español revirtió las pérdidas iniciales gracias al renovado apetito por el riesgo, impulsado por un sólido informe de empleo en Estados Unidos. Solaria, Amadeus y Bankinter lideraron las subidas.
Los resultados de Amazon y Apple impulsan un repunte en Wall Street, mientras los inversores evalúan la caída del petróleo antes de la reunión de la Opep.
Una potencial compra permitirá a Claro Chile, la unidad de América Móvil de Carlos Slim, convertirse en el principal operador móvil en el país sudamericano.
El entusiasmo por los semiconductores tras el acuerdo entre AMD y OpenAI llevó a Wall Street a nuevos máximos, en una jornada dominada por el rally tecnológico.
Distintas fuentes advierten que la fusión entre Telefónica y Tigo-Une podría crear un duopolio con Claro, aumentando la concentración del mercado y los riesgos para la competencia y los usuarios en Colombia. ¿Qué riesgos hay detrás del negocio?
El selectivo español recupera los 15.000 puntos con el impulso del sector financiero, en una jornada marcada por la volatilidad global y las dudas en Wall Street.
El anuncio fue emitido este viernes en la noche en Madrid. Dicha transacción está sujeta a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.
En abril pasado, Telefónica informó que vendió la totalidad de las acciones, que ostentaba en su filial en Perú, a la argentina Integra Tec International Inc.
Un eventual acuerdo por Vodafone España podría seguir el ejemplo de 2020, cuando Telefónica y dos rivales en Brasil unieron sus fuerzas para comprar otro competidor local.