Funcionarios del banco central se han puesto en contacto con las mesas de operaciones de las principales instituciones financieras en nombre del Tesoro, pidiendo que se les notifique cada vez que un cliente publique una orden considerable de venta de dólares.
La senadora Elizabeth Warren pidió al Tesoro de EE.UU. detallar el posible “rescate” a la economía argentina. Advirtió que la medida podría responder a fines políticos y personales.
La racha de datos económicos más débiles de lo esperado de esta semana ha reforzado las apuestas por una postura moderada de la Fed, reduciendo los rendimientos de los bonos a 30 años del borde del 5%.
El índice Bloomberg del dólar al contado subió por primera vez en seis días, mientras que la curva del Tesoro se empinó al reanudarse la negociación al contado tras el festivo del lunes.
Los estrategas Mark Cabana y Katie Craig esperan que la Reserva Federal ajuste su cartera para equilibrar mejor sus activos y pasivos, una medida que protegerá contra el riesgo de tasas de interés y el patrimonio neto negativo.
La Oficina de Ética Gubernamental, u OGE, dio a Bessent hasta el 15 de diciembre para completar la desinversión de los activos que identificó antes de su confirmación por el Senado a principios de este año.
Los swaps de tasas de interés ya descuentan por completo un movimiento de un cuarto de punto el próximo mes, y algunos operadores están apostando a que sea de 50 puntos básicos.
El departamento anunció el martes que espera aumentar su liquidez en la Cuenta General del Tesoro a aproximadamente US$500 mil millones para finales de julio.
El índice de Bloomberg de la divisa cayó hasta un 0,4%, alcanzando su nivel más bajo desde abril de 2022, tras las fuertes pérdidas frente al yen japonés y la moneda de Taiwán.
Los contratos de las acciones europeas también subieron. Los bonos del Tesoro se estabilizaron tras repuntar en toda la curva el jueves, con el rendimiento de los bonos a 30 años manteniéndose en el 5,04%.