El índice Topix de fabricantes de automóviles subió hasta un 2,8% en las primeras operaciones, el máximo en un mes, antes de recortar algunas ganancias para subir un 0,6% a las 11:10 a.m. en Tokio.
Las ventas mundiales de Toyota, que incluye las filiales Daihatsu Motor Co. e Hino Motors Ltd., aumentaron un 4% respecto al año anterior hasta alcanzar las 963.796 unidades.
El mayor fabricante de automóviles del mundo prevé ahora unos ingresos de explotación de 3,2 billones de yenes para el ejercicio fiscal que finaliza en marzo de 2026.
Durante el periodo de tres meses que finalizó el 30 de junio, registró unas pérdidas de 79.000 millones de yenes, superando las expectativas de los analistas de unos 119.000 millones de yenes.
Las ventas mundiales de Toyota, incluidas las de las filiales Daihatsu Motor Co. e Hino Motors Ltd., aumentaron un 7,4% hasta superar los 5,5 millones de unidades entre enero y junio.
El presidente del grupo japonés para la región, Rafael Chang, dijo en una entrevista con Bloomberg Línea que la automotriz mantiene su apuesta por los vehículos electrificados y está cosechando los resultados: ‘un camino sin retorno’, pero con tecnologías diferentes
Hyundai Motor reveló en marzo sus planes de realizar una inversión récord de US$21.000 millones en EE.UU. para localizar más piezas y producción de vehículos, incluyendo una nueva planta siderúrgica en Luisiana.
Las ventas globales del fabricante de automóviles, incluidas las de las filiales Daihatsu Motor Co. e Hino Motors Ltd., alcanzaron las 936.718 unidades en abril, un aumento del 12% respecto al año anterior.
El último modelo también será el primero de la gama Toyota en venir equipado con Arene, la plataforma de software desarrollada por su arrm tecnológico, Woven By Toyota.
Los aranceles sobre los vehículos importados y piezas de automóviles obligaron a General Motors Co. a recortar su previsión de beneficios para todo el año hasta en US$5.000 millones.
El fabricante de automóviles dijo que el beneficio operativo de su último ejercicio fue de 4,8 billones de yenes, muy por debajo del récord de 5,35 billones de yenes durante el año fiscal 2024, un máximo histórico para cualquier empresa japonesa.