El mayor fondo soberano del mundo destinará recursos al Fondo de Transición Global II de Brookfield Asset Management en busca de soluciones sostenibles.
América Latina posee casi la mitad del litio del mundo, pero solo obtiene alrededor del 10% del valor. Oxfam se refiere al “saqueo” de minerales como el litio, el cobalto, el níquel y las tierras raras.
La pérdida de autosuficiencia en gas natural compromete la seguridad energética, aumenta tarifas por importaciones y eleva emisiones de CO₂ (0,4-0,7 Mt/año), amenazando equidad y sostenibilidad en Colombia.
La filial energética de Grupo Argos proyecta 1,2 GW en proyectos eólicos y solares al 2028 y presenta la plataforma Celaris Energy, enfocada en clientes corporativos peruanos que buscan descarbonizar su matriz energética.
El procesamiento del petróleo se encuentra entre las industrias con peores resultados de China y ha perdido dinero durante los siete primeros meses del año.
Colombia pasó de tener tarifas competitivas a liderar los costos eléctricos en la región. En una década el precio subió 68% en pesos, un golpe que afecta la industria, los hogares y la capacidad de atraer inversión extranjera.
El carbón sigue siendo un pilar económico y energético en países como Colombia, pese al impulso global hacia energías limpias. Entre la presión por acelerar la transición y la necesidad de mantener ingresos, exportaciones y seguridad eléctrica, la región enfrenta una disyuntiva.
La Unión Sindical Obrera le cuestionó al presidente colombiano que no sea consciente de que el mundo seguirá consumiendo petróleo al menos por 30 años más.
En medio de la guerra comercial mundial, las tierras raras han cobrado protagonismo en el pulso mundial. Latinoamérica puede convertirse en un jugador relevante.
El término de comunidades energéticas se incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 y se emitió el Decreto 2236 de 2023, que define sus lineamientos y establece las bases para su funcionamiento
Mientras Brasil y Uruguay lideran en el consumo de energía renovable, Argentina y México “lucen rezagados”, según Moody’s Analytics. América Latina “debe trabajar para reducir la emisión de gases efecto invernadero durante la próxima década para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050”
Trump ha prometido en repetidas ocasiones acabar con un conjunto de políticas federales que fomentan la venta de vehículos eléctricos, y su victoria abre la puerta a cambios tan pronto como el primer día
La transición es una tendencia global y deberá seguir con el nuevo gobierno de Estados Unidos, pero la ejecución de los dos candidatos protagonistas marcaría la diferencia sobre recursos, apoyos a América Latina y un freno a la influencia de China
En entrevista con Bloomberg Línea, la rectora de la EAN señaló que el Ministerio de Ciencia es uno de los más pequeños del continente y que las regalías del país se diluyen en proyectos corruptos e innecesarios
Si bien la reforma tributaria que radicó el Gobierno Petro impulsa la agenda que ha defendido esta administración en materia de transición energética, las medidas que propone traerían más perjuicios que beneficios, ¿por qué?
La carrera por el aprovechamiento de las tierras raras se acelerado, ya que junto con el litio serán imprescindibles para la transición energética, puesto que son la materia prima necesaria para toda la tecnología renovable (eólica, solar) y de las baterías
Un nuevo gobierno en el Reino Unido, la paralización en Francia y el enfrentamiento en Estados Unidos tendrán consecuencias para la transición hacia los combustibles limpios