El continente, conocido durante mucho tiempo más como regulador tecnológico que como innovador, se está moviendo con renovada urgencia para reclamar su parte del auge mundial de la IA.
La Comisión Europea dijo que las naciones deberían votar en una reunión de la Organización Marítima Internacional para ratificar un marco propuesto para recortar drásticamente las emisiones de gases.
Su anuncio se produjo horas después de que la OTAN diera un paso sin precedentes al derribar drones que entraron en el espacio aéreo polaco, dejando al descubierto lo inadecuadas que eran las defensas de la alianza.
Los precios al consumo subieron un 3% respecto a hace un año en septiembre, por encima del 2,7% de agosto y en línea con las expectativas de los economistas, según mostraron los datos del lunes.
Con una inflación que se mantiene en el 2%, los responsables del BCE confían en haber domado los precios y están satisfechos con el nivel actual de las tasas.
Las protestas de los poderosos sindicatos agrícolas, que bloquearon ciudades el año pasado por las importaciones baratas, se suman a la creciente agitación política de Francia tras tres colapsos gubernamentales en el último año.
La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE responsable de los asuntos comerciales, ha propuesto eliminar o reducir significativamente los aranceles.
El informe reveló fortunas divergentes en el bloque. Francia sufrió en medio de otro colapso gubernamental y la continua falta de acuerdo sobre los recortes presupuestarios.
La disputa comercial está “afectando significativamente al comportamiento y las expectativas” de los hogares de la región, dijo el BCE en un documento publicado el lunes.
El rastreador salarial del BCE, publicado el miércoles, predice que los salarios subirán un 1,8% anual en el segundo trimestre de 2026 tras avanzar un 1,7% en el primero.
Von der Leyen señaló la guerra de Rusia en Ucrania, la catástrofe civil en Gaza y la actual situación del bloque en materia de defensa como amenazas a la soberanía de la UE.
El paquete, que sería el decimonoveno del bloque desde la invasión a gran escala de Moscú en 2022, también podría ver a la UE dirigirse a los sistemas de pago y de tarjetas de crédito de Rusia.
El informe subraya los retos a los que se enfrenta la mayor economía de Europa mientras intenta dejar atrás una prolongada recesión al tiempo que lidia con el aumento de los aranceles estadounidenses y la guerra de Rusia en Ucrania.
La nación asiática impondrá gravámenes preliminares que oscilan entre el 15,6% y el 62,4% a los cargamentos de esta carne, según informó el Ministerio de Comercio chino en un comunicado publicado en su página web.
La Comisión Europea, que se ocupa de los asuntos comerciales de la UE, añadirá medidas de salvaguardia adicionales al acuerdo que se acordó provisionalmente en diciembre para apaciguar a los críticos, según personas familiarizadas con el proceso.