La petrolera latinoamericana cierra la adquisición de dos bloques estratégicos en la formación argentina, con un plan que multiplica por diez su producción hacia 2028 y la posiciona como operador clave en uno de los yacimientos más prolíficos del continente.
La petrolera argentina firmó el acuerdo de ingeniería final con la italiana ENI para exportar Gas Natural Privado en un encuentro con el presidente Javier Milei. Se prevén exportaciones anuales por US$20.000 millones
Argentina busca superar este año el récord máximo de 1998. Es la tercera productora de Sudamérica gracias al crecimiento de la formación no convencional
Tras la reciente adquisición de dos bloques en Neuquén, la empresa cree que el no convencional argentino es la herramienta para aumentar fuertemente la producción de petróleo
Adquirió dos bloques en la formación Vaca Muerta, sumando reservas y producción inmediata. La operación le permitirá alcanzar 30.000 barriles/día en 2025 y proyecta hasta 20.000 adicionales hacia 2028.
La provincia argentina autorizó a Pan American Energy a explotar un bloque en el área “Loma Guadalosa”. Junto a Tango Energy, invertirán US$36 millones en un plan piloto de 2 pozos horizontales.
El índice reflejó una mejora en los precios relativos del comercio exterior. En cantidades, se destacó el incremento de las importaciones sobre el de las exportaciones
En una entrevista con Bloomberg Línea, el gobernador Rolando Figueroa aseguró que, pese al parate en la actividad, habrá un fuerte crecimiento del sector petrolero en los próximos meses