Ante el aumento de adultos mayores en Colombia, el desafío financiero tras cumplir 50 años es alto. Credicorp Capital plantea una estrategia centrada en capital, ingresos y liquidez para afrontarlo. Ipsos aporta claridad sobre percepciones y expectativas globales sobre la vejez.
Las startups del sector están allanando el camino para el aterrizaje de más emprendedores en el segmento de la economía plateada en campos como la medicina, pero la falta de financiación se consolida como uno de los principales retos
El mayor gasto en pensiones y envejecimiento lo realizan Brasil (11,1% como porcentaje del PIB), seguido por Argentina y Uruguay (10,7%), Costa Rica (7,3%) y Colombia (4,5%), según cifras recopiladas por Sectorial
Los mayores retos que recaerán sobre la seguridad en la jubilación tienen que ver con la inflación, las tasas de interés, la deuda pública y la demografía
Un explorador estadounidense mostrará en un documental de Netflix las zonas azules, donde sus habitantes viven más tiempo que el promedio mundial; una de ellas es Nicoya, Costa Rica
En el país “por cada US$100 de riqueza creada en los últimos diez años, US$45 han ido a parar al 1% más rico y solo US$12,4 al 90% más pobre”, según Oxfam
De acuerdo a la AFP Porvenir, el pilar contributivo debe ser de ahorro individual para que el sistema sea sostenible en medio de “los innegables cambios de envejecimiento poblacional”
Para el 2060 se espera que por casi dos personas en edad de trabajar en Colombia haya una en edad de pensión. ¿Qué representa un envejecimiento para la economía del país y en qué punto estamos?