La empresa informó que no existe ningún contrato ni decisión vigente respecto a la reactivación del enlace energético entre Colombia y Venezuela, y que cualquier actuación futura se hará con aprobación de su Junta Directiva.
“El aumento de la presión y la escalada que ha tenido lugar es la única manera de obligar a Maduro a entender que es hora de irse”, dijo la Premio Nobel de la Paz.
La medida se produce mientras Maduro y su gobierno siguen un camino cada vez más radical para aplastar la disidencia en medio de la continua presión internacional.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez pidió al presidente Nicolás Maduro que revoque un acuerdo marco energético con Trinidad que permitió a los dos países forjar acuerdos de gas.
El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, confía en que otro grupo de connacionales sea liberado antes de que termina 2025. La ONG Foro Penal documentaba 97 extranjeros detenidos tras las elecciones presidenciales de 2024.
Aunque esta vez en un tono relajado y humorístico, Maduro no ha dejado de referirse a la ofensiva emprendida por EE.UU. en las costas caribeñas, que busca frenar el flujo del narcotráfico en esta región.