Los precios de la vivienda han vuelto a subir globalmente a medida que avanzan los recortes de las tasas de interés y Latinoamérica contribuye con varios mercados en el top 10, de acuerdo con Knight Frank
Los bancos en Colombia iniciaron una guerra de baja de tasas para comprar vivienda. Lo anterior, en medio de un panorama oscuro para el sector de la construcción, afectado ya por altas tasas, menor capacidad de compra de los hogares y cambios en las políticas de vivienda. ¿Será suficiente?
Camacol informó que si bien están asegurados los recursos para los 50.000 subsidios familiares de vivienda de Mi Casa Ya, solo hay disponibles 33.000 coberturas a la tasa de interés, lo cual compromete el desembolso de 17.000 subsidios:
La demanda de créditos para vivienda aumentó 36,4% en primer trimestre. La disposición para comprar vivienda sigue en terreno negativo, pero repunta, principalmente, en Bogotá y Bucaramanga
El mercado es un 30% menor al promedio de 2015 a 2019 y 46% más débil que el de 2021 y 2022. El temor es que comience a impactar el empleo, pues tiene 400 mil empleos que, en teoría, no necesitaría
Son 50.000 los trabajadores del sector de construcción los que perdieron sus empleos entre febrero de 2023 y febrero 2024. El sector cuestiona las decisiones que ha tomado el Gobierno Petro para, principalmente, la VIS (Viviendas de Interés Social)
Los materiales para la construcción de apartamentos, casas, bodegas y oficinas, entre otros, vienen al alza y la situación para el sector se agrava por cuenta de las altas tasas de interés en el país
Es preocupante el panorama actual de la venta de interés social (VIS), ya que se ha registrado una caída del 66% en mayo de este año en comparación con el mismo período del año anterior.
Camacol defendió al presentar las propuestas que el sector de la construcción podría impulsar un crecimiento extra de la economía del orden del 1,5 % del PIB en Colombia
Según datos del Dane, en Colombia hay cerca de 4 millones de hogares que tienen viviendas en mala calidad, sin pisos, ni baños, por ejemplo. ¿Cómo aplicar?
En un contexto en el que el crédito se ha encarecido y la inflación permanece alta, surge la pregunta de si es un buen o momento para invertir todo su capital en vivienda o por el momento es mejor invertir en renta fija
Entre las principales razones que explicarían la caída de las ventas de vivienda en Colombia los analistas se refieren tanto a choques del lado de la demanda como de la oferta, ¿cuál es la situación?
Los analistas de la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercados de Bancolombia tienen la expectativa de que se vendan 183.000 unidades de vivienda en 2023, de las cuales cerca del 70% serían unidades VIS y 30% no VIS
Unos 40.000 hogares no han podido recibir su vivienda por ausencia de subsidios de Mi Casa Ya. Las estimaciones para 2023 y 2024 apuntan a que el sector constructor no crecerá más del 1%