Las ventas del grupo VW cayeron un 16% en EE.UU. durante el segundo trimestre, un fuerte retroceso respecto al crecimiento del 4,4% registrado en los tres primeros meses del año.
La pelea entre ambos líderes rompe una alianza estratégica que se formó durante la campaña presidencial de 2024 y que se selló con la nominación de Musk para dirigir DOGE.
Tras cuatro años de juicio, el Tribunal Regional de Braunschweig condenó el lunes al exdirectivo Heinz-Jakob Neusser a una pena de cárcel suspendida de un año y tres meses.
Volkswagen ha visto caer su rentabilidad al enfrentarse a unos costes crecientes y a un exceso de capacidad en las fábricas europeas, así como a una demanda más débil en China, un mercado clave.
El movimiento de VW se hace eco de las decisiones de Hyundai Motor, Ford Motor y Stellantis para calmar las preocupaciones en torno sobre los autos importados.
El director ejecutivo de Volkswagen, Oliver Blume, dijo que está esperando que se aclare la política comercial de Trump antes de decidir cómo proceder con las inversiones en EE.UU.
La caída de las ventas en China y la competencia cada vez más dura en Europa, que aún no ha recuperado los niveles de demanda anteriores a la pandemia, han lastrado la rentabilidad de VW.
Las inversiones de Volkswagen AG en EE.UU. deberían contar para algo si el presidente Donald Trump decide imponer aranceles adicionales, dijo el jefe de finanzas de la compañía.
Las entregas corren peligro de volver a caer porque VW no tiene previsto un nuevo auto eléctrico para 2025, y los productos clave se han retrasado debido a demoras en el desarrollo de software.