Citigroup Inc. anunció la apertura de su sede regional en Riad, en su intento por hacer más negocios con el Gobierno saudí y su fondo soberano de casi un billón de dólares
El metal consolida su rol como cobertura ante riesgos financieros sistémicos. Para UBS y Goldman, el ajuste de esta semana no altera un escenario de largo plazo marcado por fundamentos sólidos.
El fortalecimiento del dólar, la digitalización del mercado y la búsqueda de estabilidad financiera llevaron a más colombianos a invertir en la Bolsa de Estados Unidos. Plataformas accesibles y educación financiera impulsan esta tendencia.
El metal rojo supera el 20% de alza en 2025 ante señales de escasez global. Goldman Sachs y Citi anticipan un déficit físico desde 2026 y proyectan precios por encima de los US$12.000 por tonelada.
Los seis ejecutivos tienen un mandato colectivo de más de medio siglo como CEOs y han señalado que se sienten cómodos permaneciendo en sus puestos en los próximos años.
El mercado reaccionó con optimismo tras un dato de inflación subyacente menor al esperado, lo que refuerza las apuestas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal la próxima semana.
Los resultados del tercer trimestre reavivaron el debate en Wall Street. Tesla se recuperó de una caída inicial en bolsa, mientras los analistas discrepan sobre el valor real de la compañía.
Wall Street repuntó gracias al impulso de gigantes tecnológicos y el optimismo por un posible alivio en las tensiones comerciales con Beijing, en una jornada marcada por resultados corporativos y sanciones energéticas.
Los beneficios de las 130 firmas que pertenecen a la Bolsa de Nueva York alcanzaron los US$30.400 millones en el primer semestre del año y alcanzarán el nivel más alto registrado si se mantiene ese ritmo.
El banco descarta una burbuja generalizada en el sector de inteligencia artificial, pero advierte que las valoraciones en algunos segmentos específicos comienzan a exigir resultados difíciles de sostener.
El título retrocede tras un gasto extraordinario vinculado a una disputa impositiva en Brasil, pese a reportar ingresos sólidos y mantener el respaldo del consenso.
Meta presentará sus resultados el 29 de octubre y Bank of America anticipa que superará las expectativas gracias a la IA y un mayor gasto en publicidad digital.
El Dow Jones volvió a marcar un máximo histórico, pero la cautela prevaleció en Wall Street ante la caída del oro y la expectativa por la próxima decisión de la Reserva Federal.