Bloomberg — Los auriculares AirPods Pro de Apple Inc. (AAPL) se han vuelto tan populares que cualquier cambio drástico en su diseño o sonido sería una apuesta arriesgada para la compañía. Pero en un año en el que el gigante de la electrónica de consumo ha presentado su mayor renovación del iPhone en mucho tiempo, está dando pasos igualmente ambiciosos con los nuevos AirPods Pro 3, aunque a simple vista no lo parezca. Las primeras impresiones pueden ser así de engañosas.
Ver más: Altos precios del iPhone generan optimismo entre los inversores de Apple
Los auriculares inalámbricos, que se pusieron a la venta este viernes, conservan el estilo reconocible de sus predecesores y solo siguen estando disponibles en color blanco.
No obstante, la compañía ha hecho mejoras considerables en áreas clave como la comodidad, la cancelación de ruido, la calidad de audio, la durabilidad y el rendimiento del micrófono, todo esto manteniendo el mismo precio de US$249 de la generación anterior de AirPods Pro 2.
Además, el nuevo modelo incorpora un monitor de frecuencia cardíaca integrado, lo que lo hace más adecuado al momento de hacer ejercicio.
Nada de esto es evidente a simple vista. Su diseño con tallo es similar al de cualquier otro par de AirPods que recordemos. Pero existen sutiles diferencias en los AirPods Pro 3.
Apple ha ajustado el ángulo en el que los auriculares se colocan en los oídos para que el sonido penetre de forma más directa. Asimismo, cada auricular es algo más pesado (unos 5,6 gramos, frente a los 5,3 anteriores), pero este aumento es imperceptible.
El cambio más notable en cuanto a ajuste, comodidad y estabilidad son sus nuevas almohadillas. En su mayoría parecen iguales a las anteriores de silicona, pero Apple ha añadido espuma a la parte que se introduce en el canal auditivo, lo que permite un ajuste más firme y seguro.

Como resultado, los AirPods Pro 3 se mantienen mejor en su sitio que cualquiera de los modelos anteriores. Los auriculares vienen ahora con cinco pares diferentes de almohadillas en la caja, que incluye un nuevo tamaño extra, extra pequeño. (Las almohadillas de los AirPods Pro 3 no son compatibles con las versiones anteriores y viceversa).
Su punta renovada y un diseño más ergonómico deberían hacer que estos auriculares sean adecuados para un conjunto aún más amplio de consumidores.
Inevitablemente, habrá gente que prefiera el aspecto antiguo, pero los avances de Apple significan que los AirPods simplemente no se mueven, ni siquiera al comer, al hablar o en medio de un entrenamiento intenso.
Apple ha optado por una capa exterior de silicona para garantizar que las puntas soporten sesiones de ejercicio sudorosas o que de vez en cuando se vean atrapadas por la lluvia.
Los auriculares son más duraderos en general y ahora cuentan con una clasificación IP57 de resistencia al polvo y al agua, en comparación con la IP54 de la actualización de los AirPods Pro de 2023 que añadió un estuche de carga USB-C.
Ver más: Trump y el rey Carlos reciben a los CEO de Apple, Citi y Nvidia en lujosa cena de Estado
En uso
Junto con el hardware más robusto viene una nueva característica que podría obligar a los amantes del fitness a actualizarse: los AirPods Pro 3 incorporan un seguimiento óptico de la frecuencia cardíaca.
Los propietarios pueden iniciar cualquiera de los 50 entrenamientos disponibles mediante la aplicación Fitness de Apple, y su ritmo cardíaco se mostrará junto con otras métricas. Estos datos también aparecen de forma útil en la pantalla de bloqueo, lo que permite verlos a simple vista.
En el caso de que esté usando tanto un Apple Watch como los AirPods Pro 3 al mismo tiempo, Apple recuperará la información de la frecuencia cardíaca del dispositivo que tenga las lecturas más precisas de un momento a otro. (La compañía no ha revelado cómo realiza esa determinación).
El seguimiento de la frecuencia cardiaca en los AirPods Pro también puede animar a las personas que no poseen un Apple Watch a suscribirse al servicio Fitness+ de la compañía, que cuesta US$9,99 al mes.
Más gente lleva auriculares que smartwatches, así que esto aumenta el alcance de las iniciativas de salud de Apple, y una vez que los clientes tienen un montón de datos de entrenamiento en la aplicación Fitness, el ecosistema de la compañía se vuelve más atractivo y difícil de abandonar.

La cancelación activa del ruido de este modelo está claramente mejorada.
Apple asegura que cuenta con la tecnología ANC más potente de todos los auriculares inalámbricos del mercado y afirma que los auriculares son el doble de eficaces que los AirPods Pro 2 a la hora de silenciar el sonido ambiente. La mejora ha sido especialmente evidente durante los trayectos en metro; los AirPods Pro 3 son mejores que la versión anterior a la hora de suavizar el ruido en toda la gama de frecuencias.
Seguirá oyendo voces a su alrededor si no hay nada sonando, pero los auriculares son lo suficientemente capaces como para que pueda mantener la música a un volumen en torno al 30% o 40% para una escucha sin interrupciones.
Es difícil coronar a un ganador entre estos y los auriculares QuietComfort Ultra de segunda generación de Bose cuando se trata de pura potencia de cancelación de ruido. Pero Apple inclina la balanza en otros aspectos.
El modo de transparency (transparencia) de los AirPods Pro 3 tiene una tonalidad más natural y se acerca más a hacer que parezca que no hay nada en absoluto en sus oídos.
Ver más: El Apple Watch estrenará función de detección de hipertensión tras aprobación de la FDA
Una mayor transparencia también es beneficiosa para quienes utilizan los auriculares de Apple como ayuda auditiva. En ese modo, los AirPods Pro 3 pueden alcanzar ahora las 10 horas con una carga, lo que reduce la brecha de duración de la batería entre estos y los audífonos de un solo uso.
Para escuchar música en general, puede esperar hasta ocho horas de reproducción con la cancelación de ruido activada, frente a unas seis horas. El estuche de carga tiene una capacidad ligeramente inferior a la anterior, pero lo más importante es que se ha ampliado el tiempo de escucha continua.
Apple afirma que los AirPods Pro 3 ofrecen una sintonización de sonido más amplia y espaciosa que sus predecesores, y varios días de muestreo de pistas de distintos géneros musicales así lo confirman. Los nuevos auriculares realzan algunos de los tonos graves más profundos y mejoran la claridad vocal en comparación con la versión de segunda generación.
Al igual que el ajuste intraauricular, el perfil de audio actualizado requiere cierto ajuste, pero es probable que la mayoría de la gente lo prefiera con el tiempo.
Tanto si está grabando un video con su iPhone como haciendo una llamada, los nuevos AirPods también captan mejor su voz. La fidelidad ha experimentado tal mejora que algunos creadores podrían preferir la sencillez de utilizar los AirPods Pro 3 para las locuciones, especialmente en caso de apuro, en lugar de recurrir a micrófonos inalámbricos de marcas como DJI.
Los AirPods Pro 3 también conservan algunos trucos populares de modelos anteriores que solo funcionan cuando se emparejan con un iPhone.
Eso incluye el cambio automático entre dispositivos, el audio compartido y la escucha privada cuando se ven contenidos en un descodificador Apple TV a altas horas de la noche.
Incluso se han mejorado detalles menores, como la posibilidad de localizar la funda con un iPhone cuando se pierde; la función de ubicación ahora funciona con mayor precisión. Al igual que con la versión anterior, puedes usarlas como protección auditiva en entornos ruidosos o hacer una prueba rápida para determinar si el modo de audífono de Apple te resulta útil.

Traducción de idiomas con IA
Otra nueva función que está disponible tanto para los AirPods Pro 3 como para los AirPods Pro 2 a partir de este mes es la traducción de idiomas en directo. Apple lanzó la función con un grupo de idiomas compatibles, como el español, y planea añadir más a lo largo de este año, incluido el mandarín.
Cuando se activa, lo cual se puede hacer rápidamente manteniendo pulsados los dos auriculares, la cancelación de ruido silencia la voz de quien te está hablando, lo que facilita concentrarse en el audio traducido que escucharás durante toda la conversación.
Si la otra persona también lleva los AirPods, puede tener una experiencia similar, o bien puede utilizar la aplicación Traducir del iPhone para mostrarle traducciones escritas de lo que esté diciendo como respuesta.
Ver más: iPhone 17: Apple lanza modelo Air ultradelgado y eleva el precio de la versión Pro
Es necesario un iPhone para esta función, pero una vez descargados los paquetes de idiomas necesarios, funciona en su mayor parte como se anuncia. A veces el retraso puede resultar frustrante, y Siri es susceptible de cometer los habituales errores de traducción, pero es perfectamente utilizable para captar lo esencial de lo que se dice.
Apple no está tratando de imitar la voz única de cada persona como hace Google en sus últimos smartphones Pixel; en su lugar, se obtiene una voz de Siri bastante robótica. Aún así, la experiencia en general es impresionante, representando un raro éxito en medio del lento despliegue de IA de la compañía.
La conclusión
Pueden parecer muy familiares, pero los AirPods Pro 3 de Apple mejoran de forma significativa lo que ya eran los mejores audífonos integrales del mercado, al menos para los usuarios de iPhone. El ajuste es más estable, la cancelación de ruido es notablemente más potente y la música suena con mayor profundidad y mejor preservación de los detalles. Y eso sin contar las mejoras adicionales, como el monitoreo de ritmo cardíaco y la traducción en tiempo real.
Si aún usas unos AirPods antiguos con poca batería, los AirPods Pro 3 ofrecen una lista de razones convincentes para actualizarlos. El paquete completo es tan bueno que incluso podría despertar la envidia de quienes compran fuera del recinto de Apple.
Lea más en Bloomberg.com