Amazon reanuda las operaciones normales en AWS tras una falla que duró 15 horas

En una actualización de su panel de salud de servicios, la unidad de Amazon.com dijo que sus servicios “volvieron a sus operaciones normales” aproximadamente a las 6 p.m., hora de Nueva York. 

PUBLICIDAD
El logotipo de Amazon Web Services (AWS) aparece en un cartel en una oficina temporal antes del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el lunes 21 de enero de 2019. Líderes mundiales, ejecutivos influyentes, banqueros y responsables políticos asisten a la 49.ª reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos.
Por Rose Henderson - Yazhou Sun
20 de octubre, 2025 | 08:41 PM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Amazon Web Services, el proveedor de nube más grande del mundo, resolvió los problemas que afectaron sus servicios durante aproximadamente 15 horas el lunes, un episodio que destacó cuánto de Internet depende de las operaciones de una sola empresa.

En una actualización de su panel de salud de servicios, la unidad de Amazon.com Inc. (AMZN) dijo que todos sus servicios “volvieron a sus operaciones normales” aproximadamente a las 6 p.m., hora de Nueva York.

PUBLICIDAD

Ver más: Estas son las marcas más valiosas del mundo en 2025: Apple, en la cima

Los servicios de AWS (almacenamiento de datos, potencia de procesamiento y otros componentes básicos) sustentan gran parte de internet y representan aproximadamente un tercio del mercado de la nube. Downdetector rastreó interrupciones en cientos de sitios, incluyendo los de las empresas de servicios financieros Venmo y Robinhood Markets Inc., las ofertas de música y televisión de Apple Inc. (AAPL), empresas de software como Zoom Communications Inc. (ZM), Salesforce Inc. (CRM) y Snowflake Inc., gigantes de la restauración como McDonald’s Corp. y empresas de videojuegos como Epic Games Inc. Ni siquiera los propios servicios de Amazon, como Alexa y el sistema de seguridad para el hogar Ring, fueron inmunes.

Corey Quinn, economista jefe de la nube de Duckbill, empresa que asesora a empresas sobre sus gastos en la nube, afirmó que la interrupción del lunes fue probablemente la peor para AWS desde una importante interrupción en diciembre de 2021. “La pregunta es: ¿será esta la más grave? ¿O será que ahora estamos más interconectados” y dependemos más de Amazon, afirmó.

PUBLICIDAD

AWS informó anteriormente que un directorio digital de un servicio clave de bases de datos falló, lo que provocó fallos en cascada cuando el software que dependía de la extensa base de datos no pudo recuperar la información. A primera hora del lunes, hora de Nueva York, la compañía afirmó haber identificado y solucionado el problema subyacente, que afectó sus operaciones en la Costa Este de EE.UU., el mayor clúster de centros de datos de AWS.

Pero mientras la empresa trabajaba para solucionar ese problema, los ingenieros descubrieron que otros subsistemas (incluido uno necesario para que los clientes lancen nuevos servidores alquilados) se habían visto afectados por la interrupción de la base de datos.

Ver más: Amazon pierde atractivo bursátil ante avance de rivales en la nube como Microsoft y Oracle

La mayoría de los fallos en los principales sistemas tecnológicos se solucionan rápidamente. Sin embargo, la interconexión de los sistemas tecnológicos ha provocado que los problemas en una empresa puedan tener consecuencias catastróficas para la economía global. El año pasado, una actualización de software defectuosa en la empresa de ciberseguridad CrowdStrike Holdings Inc. provocó la suspensión de vuelos y el colapso de sistemas en todo el mundo, causando miles de millones de dólares en daños.

La interrupción del servicio de Amazon en 2021 afectó a todo, desde los parques de atracciones de Disney y los videos de Netflix hasta las aspiradoras robot y la venta de entradas para Adele. Unos días después del incidente, Amazon declaró que un programa informático automatizado, diseñado para aumentar la fiabilidad de su red, provocó que una gran cantidad de sus sistemas se comportaran de forma inesperadamente extraña. Esto, a su vez, generó un aumento repentino de la actividad en las redes de AWS, lo que finalmente impidió a los usuarios acceder a algunos de sus servicios. Una interrupción menor afectó al proveedor de la nube a finales de ese mes.

*Esta nota se actualizó a las 20:41 pm hora ET con el restablecimiento del servicio y otros detalles a lo largo del texto.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD