Apple desarrolla Veritas, su propio chatbot estilo ChatGPT para probar la nueva Siri

La división de IA de la compañía está utilizando la app para evaluar rápidamente nuevas funciones para Siri, el asistente de voz de Apple

PUBLICIDAD
Un cliente sostiene un iPhone 17 Pro durante el primer día de ventas en tiendas de los últimos productos de Apple en Los Ángeles, el 19 de septiembre.
Fotógrafo: Eric Thayer/Bloomberg
Por Mark Gurman
29 de septiembre, 2025 | 12:25 AM

Bloomberg — Apple Inc. (AAPL) ha desarrollado una aplicación para iPhone similar a ChatGPT para ayudar a probar y preparar la tan esperada revisión de Siri que se producirá el año que viene, según personas familiarizadas con el asunto.

La división de IA de la compañía está utilizando la app para evaluar rápidamente nuevas funciones para Siri, el asistente de voz de Apple. Eso incluye probar la capacidad de buscar entre datos personales, como canciones y correos electrónicos, y realizar acciones dentro de la aplicación como editar fotos, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque la iniciativa es privada.

PUBLICIDAD

Ver más: Apple se esfuerza por igualarse a Samsung y Google en IA ampliando su acuerdo con ChatGPT

El software, cuyo nombre en código es Veritas, “verdad” en latín, está destinado a uso interno, al menos por ahora. Apple no tiene planes actuales de ponerlo a disposición de los consumidores. La aplicación esencialmente toma la tecnología aún en progreso de la nueva Siri y la pone en una forma que los empleados pueden probar de manera más eficiente. La empresa también puede recabar opiniones sobre si el formato de chatbot tiene valor.

Incluso sin un lanzamiento público, la herramienta interna marca una nueva fase en los preparativos de Apple para la revisión de Siri, un lanzamiento de alto riesgo que podría remodelar la percepción de sus esfuerzos de IA.

PUBLICIDAD

La nueva Siri está ahora programada para debutar ya en marzo después de múltiples retrasos. Si el software funciona según lo prometido, podría ayudar a impulsar a Apple hacia una reaparición de la IA. Si se queda corto, la compañía corre el riesgo de quedarse aún más rezagada frente a rivales de smartphones como Google, de Alphabet Inc (GOOGL), y Samsung Electronics Co.

Se espera que la competencia en torno a las características de la IA aumente el año que viene, convirtiéndola en un factor más decisivo en las decisiones de compra de smartphones. Cuando Apple desveló el iPhone 17 este mes, la compañía evitó notablemente destacar su plataforma interna de IA.

Apple tenía previsto lanzar la revisión de Siri la pasada primavera, pero retrasó el lanzamiento después de que problemas de ingeniería hicieran que las funciones fallaran hasta un tercio de las veces, según informó anteriormente Bloomberg News.

La aplicación interna de Veritas se asemeja a los chatbots más populares, ya que permite a los usuarios gestionar múltiples conversaciones sobre diferentes temas. Puede guardar y referenciar chats anteriores, hacer un seguimiento de consultas previas y soportar intercambios prolongados de ida y vuelta.

Un portavoz de Apple, con sede en Cupertino (California), declinó hacer comentarios.

La aplicación está diseñada para probar el renovado sistema subyacente, de nombre en código Linwood, que Apple ha construido para impulsar la nueva Siri. Ese software se basa en grandes modelos lingüísticos, la tecnología que sustenta la IA generativa, y combina el trabajo del equipo Foundation Models de la propia Apple con un modelo de terceros.

El objetivo más amplio de Apple es establecerse como líder en un mercado crítico. En una reciente reunión con el personal, el CEO Tim Cook dijo que la empresa debe ganar en IA, calificándola de la mayor transformación en décadas. “Esto es algo que nos toca a nosotros”, dijo Cook. “Haremos la inversión para lograrlo”.

Más allá de la revisión de Siri, Apple está preparando una versión visualmente rediseñada de su asistente de voz para finales del próximo año. También está trabajando en una gama de dispositivos domésticos inteligentes impulsados por IA, añadiendo más funciones de IA al altavoz HomePod y al descodificador Apple TV, y dando un empujón a la búsqueda web basada en IA.

A principios de este año, la compañía mantuvo conversaciones con OpenAI para ayudar a impulsar la nueva Siri y más tarde entró en negociaciones avanzadas para utilizar Claude de Anthropic. Pero, recientemente, Apple ha intensificado las conversaciones con Google sobre el despliegue de una versión personalizada de la plataforma Gemini para este esfuerzo.

El hecho de que la compañía no se esté preparando para lanzar el chatbot Veritas a los clientes no es una sorpresa. Los ejecutivos han expresado durante mucho tiempo su reticencia, tanto interna como externamente, a entrar en el mercado.

En una entrevista concedida en junio a Tom’s Guide, el jefe de software de Apple, Craig Federighi, afirmó que una herramienta de este tipo “sigue sin ser nuestro objetivo principal”, aunque también reconoció que este tipo de aplicaciones son potentes.

“¿Son lo más importante que debe desarrollar Apple?”, preguntó. “El tiempo dirá hacia dónde vamos”.

El aplazamiento de la actualización de Siri a principios de este año desencadenó una revisión más amplia de la estrategia de IA de Apple, incluida la marginación del jefe de IA, John Giannandrea, y de algunos de sus adjuntos, según informó Bloomberg en su momento.

Robby Walker, que supervisaba directamente Siri hasta los retrasos, dejará Apple en octubre. Walker había puesto en marcha un nuevo equipo de Respuestas, Conocimiento e Información, o AKI, tras perder sus responsabilidades en Siri. Ese grupo es ahora fundamental para desarrollar funciones de búsqueda basadas en IA en la Siri actualizada.

Ver más: Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por favorecer a ChatGPT en los iPhones

Veritas debería ayudar a avanzar también en este esfuerzo, al permitir a los probadores recopilar información de Internet y verla resumida. En última instancia, Apple pretende competir con las ofertas de ChatGPT y Perplexity, pero dentro de la propia interfaz de Siri.

La actualización de Siri está diseñada para actuar sobre la información mostrada en la pantalla del cliente, algo que el asistente no puede hacer actualmente. También permitirá a los usuarios navegar por sus dispositivos de forma más fluida a través de Siri.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD