Apple descontinuará los cargadores Lightning: ¿qué hacer con tu iPhone?

Apple está eliminando su puerto Lightning patentado en el iPhone 5 y adoptando un cable de carga que es compatible con productos que no son de la compañía.

Exhibición de teléfonos iPhone 16 en una tienda Apple Inc. en el centro de Londres, Reino Unido.
27 de mayo, 2025 | 02:02 PM

Bloomberg Línea — El lanzamiento del iPhone 5, en septiembre de 2012, marcó el debut del puerto Lightning. Desde entonces, Apple Inc (AAPL) lo había instalado en miles de millones de dispositivos, incluidos iPhones, iPads y estuches de carga para AirPods.

Ver más: Si Trump impone un arancel a Apple del 25%, ¿el precio del iPhone sube en proporción?

PUBLICIDAD

El sitio especializado ZDNet describe al cargador Lightning como un revolucionario puerto reversible de ocho pines que reemplazó al voluminoso conector dock de 30 pines que se encontraba en los iPods y iPhones anteriores. “Icónico”, con un diseño pequeño y aerodinámico, mucho más fácil de usar en comparación con otros puertos de la época, como el conector micro USB comúnmente utilizado en los dispositivos Android.

A lo largo de los años, este dispositivo de aspecto futurista demostró ser robusto y fiable. Sin embargo, aunque el puerto en sí era duradero, los cables de carga Lightning de Apple eran conocidos por su mala calidad. Tenían tendencia a deshilacharse y romperse cerca del conector, y los propios conectores a menudo sufrían problemas de corrosión.

Las cosas mejoraron cuando la compañía abrió el estándar Lightning a terceros fabricantes, lo que permitió que cables de mejor calidad entraran al mercado.

Como nada es para siempre, se anticipaba que algún día sería reemplazado. La presión aumentó cuando la Unión Europea aprobó en 2022 una legislación que obligaba a la estandarización de los puertos de carga, empujando efectivamente a Apple a hacer el cambio.

La transición se ha completado oficialmente con la llegada del iPhone 16e en febrero pasado.

Las ventajas del USB-C

El USB-C ha traído varias ventajas sobre Lightning, incluidas velocidades de transferencia de datos más rápidas y mayores capacidades de entrega de energía.

Ver más: ¿Cuánto costaría un iPhone hecho en EE.UU.? UBS plantea posibles precios según el impacto

PUBLICIDAD

Todos los modelos de iPhone 16 cuentan con un conector USB-C, como recuerda 9 to 5 Mac. A través de este puerto, puede conectarse a una gran cantidad de accesorios y periféricos.

Si tienes un iPhone con un puerto USB-C, probablemente estás cerca de usar el mismo cable para cargar todos tus dispositivos. Los iPads nuevos tienen un puerto USB-C, y todas las Mac han incluido puertos USB-C durante al menos cinco años.

Los Mac más nuevos vienen con el cargador MagSafe de Apple, pero también se pueden cargar conectándolos a uno de sus puertos USB-C. El Apple TV de última generación viene con un control remoto USB-C, y Apple acaba de lanzar nuevos AirPods 4 y AirPods Max con carga USB-C.

De necesitar más cables, Apple vende sus propios cargadores USB-C por separado, pero también pueden comprarse libremente cables USB-C más baratos, de diferentes estilos y longitudes, de otras marcas, por ejemplo un cargador dual de Anker.

Para cargar el iPhone a toda velocidad, la opción es un adaptador de corriente de 30 vatios, que permite pasar de 0 a 50% en unos 30 minutos. También puede usarse de manera segura cualquier bloque de alimentación de mayor potencia, como el que viene en la MacBook.

Pero... ¿qué hacer con los cargadores viejos?

A pesar de todo, el puerto Lightning no va a desaparecer de la noche a la mañana.

Con más de 2.500 millones de iPhones vendidos, y todos los modelos, desde el iPhone 5 hasta el iPhone 14, cuentan con un puerto Lightning, sin mencionar los estuches de carga de los AirPods y accesorios como el Magic Mouse, el puerto seguirá siendo relevante algunos años más.

Así que, aunque Apple ha dejado de fabricar iPhones equipados con Lightning, no tires esos cables todavía, porque la compañía seguirá con su enfoque gradual para ponerse al día con sus dispositivos, mientras se avanza en algún tipo de estándar sucesor a futuro.

PUBLICIDAD