Bloomberg — Apple Inc. (AAPL) prepara cambios importantes en sus líneas MacBook Air, iPad mini y iPad Air, con la intención de dotar a estos populares dispositivos de pantallas de gama alta.
Según fuentes conocedoras del asunto, la compañía está probando nuevas versiones de cada producto con pantallas OLED. Esta tecnología, abreviatura de “diodo orgánico emisor de luz”, ofrece colores más vivos y contrastes más profundos que las pantallas LCD habituales.
Ver más: Apple supera la barrera de US$4 billones y se une al club de Nvidia y Microsoft
El iPad mini será probablemente el primero de los tres en recibir la actualización, con un modelo equipado con OLED que llegaría ya el año que viene, señalaron estas fuentes, que pidieron no ser identificadas porque los productos aún no se han anunciado.
Se trata de una medida que se enmarca en un cambio más amplio hacia la tecnología OLED y que proporciona a los clientes un nuevo motivo para actualizar sus dispositivos.

Aunque se proyecta que las ventas de Mac y iPad crezcan este año, se mantendrán por debajo de los niveles registrados en 2021 y 2022, cuando la pandemia impulsó un auge en las compras de productos de computación.
Se prevé que este cambio también conlleve un aumento de precios.
La actualización del iPad mini, con nombre en clave J510, podría costar hasta US$100 más debido a la tecnología de pantalla más costosa. Apple también ha probado una carcasa rediseñada para el iPad mini que es resistente al agua, una característica similar a la de los iPhones recientes.
Como parte de ese esfuerzo, Apple ha explorado un nuevo sistema de altavoces que utiliza tecnología basada en vibraciones. Este cambio permite a la compañía eliminar los orificios de los altavoces por donde podría entrar agua.
Se trata de un enfoque diferente al del diseño resistente al agua del iPhone, que conserva los orificios pero añade juntas y adhesivos para evitar daños.
La última actualización del iPad mini se realizó a finales de 2024 con un procesador más rápido y compatibilidad con la plataforma Apple Intelligence.
Ver más: Apple busca mantener su comisión en la batalla legal de la App Store con Epic Games
Los planes de actualización no son definitivos y podrían cambiar o posponerse, como suele ocurrir durante el proceso de desarrollo de un producto. Por ejemplo, el lanzamiento del iPad plegable de 18″ de Apple se retrasó recientemente hasta 2029, según informó Bloomberg News la semana pasada.
Un portavoz de Apple, con sede en Cupertino, California, declinó hacer comentarios.
Si bien el próximo iPad Air, que llegará en primavera, seguirá usando pantalla LCD, Apple se prepara para cambiar a OLED en una generación posterior. El iPad Pro, actualizado con el chip M5 la semana pasada, incorporó OLED en mayo de 2024.
El iPad Air será la última tableta de la gama en realizar la transición, al menos por ahora. La empresa no tiene planes concretos para que su iPad de entrada incorpore pantallas OLED.

Mientras tanto, se espera que la MacBook Pro se convierta en la primer Mac con pantalla OLED en su próximo rediseño.
Apple también ha comenzado las primeras etapas de desarrollo de una MacBook Air, la portátil más popular de la empresa, que utilizará la misma tecnología. Sin embargo, es poco probable que esta actualización llegue antes de 2028. El chip M5 se incorporará al diseño actual de la Air, que conservará la pantalla LCD, en la primavera de 2026.
La transición de la industria a la tecnología OLED aún se encuentra en sus primeras etapas. La mayoría de las tabletas y computadoras portátiles siguen utilizando pantallas LCD, y solo los dispositivos de gama alta, como el iPad Pro y la Samsung Galaxy Tab S11, emplean OLED.
Ver más: Apple alcanza su primer récord en 2025 gracias al optimismo por el iPhone 17
Apple comenzó a usar la tecnología OLED por primera vez con el Apple Watch en 2015. Posteriormente, la incorporó a su teléfono inteligente en 2017 con el iPhone X.
La compañía dejó de vender su último iPhone sin pantalla OLED a inicios del 2024, cuando reemplazó el iPhone SE con el iPhone 16e. Los auriculares Vision Pro también utilizan una forma de OLED, conocida como micro-OLED, para sus pantallas.
Lea más en Bloomberg.com









