Bloomberg — Lo más destacado del gran evento de Apple del martes será su delgado y ligero iPhone 17 Air, pero el dispositivo no será la compra ideal para la mayoría de los clientes.
Calentando motores
La estrella del evento del martes de Apple Inc (AAPL) sin duda será el iPhone 17 Air, el primer gran diseño de iPhone en varios años. Pero, al igual que el primer producto “Air” de Apple hace casi dos décadas, la mayoría de la gente probablemente no debería comprarlo.
Si está familiarizado con el anuncio original de la MacBook Air en 2008, recordará los aspectos más destacados: era una de las computadoras portátiles más delgadas jamás creadas y mucho más liviana que otras máquinas de la categoría.
El dispositivo también contaba con funciones nuevas y atractivas, como un trackpad multitáctil. Su diseño, y la decisión de prescindir de funciones como la ranura para unidad óptica, sentó las bases para años de nuevos productos de Apple y de toda la industria informática.

La primera MacBook Air no escatimó en características como el teclado o el tamaño de la pantalla, pero sin duda tenía inconvenientes. Las especificaciones del procesador y el almacenamiento eran deficientes, y la duración de la batería era mediocre. Además, tenía un número limitado de puertos para conectar periféricos.
El otro problema era el precio. Con un valor de US$1.799, la MacBook Air era US$700 más cara que una MacBook estándar de mayor capacidad y solo US$200 más barata que una MacBook Pro muy superior. Esto dejaba a la MacBook Air en una posición incómoda. A pesar de su innovación, la máquina era una compra completamente impráctica para la gran mayoría de los usuarios.
Ver más: Apple alista una herramienta de búsqueda web con IA para competir con OpenAI y Perplexity
Ahora estamos presenciando la “Airificación” del iPhone, y Apple se encuentra en una situación similar. El iPhone 17 Air, como se espera que se llame, tendrá un marco más delgado, pero conservará una generosa pantalla de 6,6 pulgadas. Sin embargo, tendrá serias desventajas, como una menor duración de la batería y una sola cámara posterior en una era de baterías más robustas y teléfonos con más de tres lentes.
También se situará, en cuanto a precio, entre dos teléfonos muy superiores en cuanto a especificaciones y uso diario. Creo que el modelo Air será considerablemente más caro que el iPhone 17 de gama básica (con mayor duración de batería y cámaras) y solo unos cientos de dólares más barato que un iPhone 17 Pro (muy superior en rendimiento, cámaras y tecnología de pantalla).

Así, una vez más, se ofrecerá a los consumidores un dispositivo cuya principal ventaja es lo delgado que es. Esta idea pudo haber sido interesante en 2008, cuando las computadoras portátiles llegaban a ser voluminosas y poco elegantes. Pero podría ser una ventaja menor entre los usuarios modernos de smartphones.
La capacidad de la batería y la tecnología de la cámara son los dos principales impulsores de las actualizaciones. Y, a diferencia de la MacBook y la MacBook Pro de hace 17 años, las versiones estándar y Pro del iPhone no son especialmente difíciles de manejar. Samsung Electronics Co. ya es prueba de esta realidad. Lanzó en mayo de este año un modelo similar al Air 17, llamado S25 Edge, y las ventas han sido decepcionantes.
En resumen, puede que el nuevo iPhone Air sea un dispositivo tecnológico genial (o “impresionante”, por citar el eslogan del evento de Apple), pero probablemente no será un producto de gran éxito. Creo que tendrá más éxito que los iPhones mini y Plus de los últimos años, pero es un listón bastante bajo. Esos formatos nunca llegaron a popularizarse entre los consumidores.
Ver más: Meta le arrebata a Apple su jefe de robótica de IA en medio de una fuga masiva de talento
Aun así, centrarse en el éxito inicial del modelo probablemente sea un error. La MacBook Air de 2008 tampoco tuvo muy buenas ventas. Pero sentó las bases para la MacBook Air de 2010, rediseñada —con procesadores a la altura de la MacBook y la MacBook Pro estándar— y con un precio inicial más bajo, de US$999. El resto es historia, y la MacBook Air ha sido la Mac más vendida de Apple durante al menos una década.
El modelo MacBook Air 2010 también provocó cambios en la MacBook Pro, que terminó pasando al almacenamiento flash y a diseños más delgados, y eliminando las unidades ópticas.
Pienso que el iPhone Air eventualmente seguirá el mismo camino, lo que significa que un dispositivo tan delgado y ligero como el iPhone Air se convertirá en la nueva norma. Una vez que la física se ponga al día, y Apple pueda crear un teléfono delgado que aún ofrezca una duración de batería, un rendimiento y cámaras de nivel Pro, la compañía lo hará. En otras palabras, el iPhone Air es una vista previa del futuro.
Desde una perspectiva tecnológica, también allana el camino para otros productos. La ingeniería, los cambios en la composición química de las baterías, la inclusión de módems y chips inalámbricos internos, los ajustes de la pantalla y las mejoras de producción facilitarán a Apple la introducción de su primer iPhone plegable el año que viene. A esto le seguirá un modelo Pro renovado en 2027.
Eso es realmente emocionante, pero ninguna de estas son razones para comprar un Air de primera generación. Para la gran mayoría de quienes buscan un teléfono nuevo, el iPhone 17, el 17 Pro o el 17 Pro Max serán más prácticos.

Siri y otras novedades con IA
Apple prepara un “motor de respuestas” para competir con Perplexity y OpenAI, con la posible ayuda de Google. Hace más de un año, en junio de 2024, Apple anunció un importante rediseño de Siri. La idea era modernizar la IA y permitir que el asistente de voz utilizara los datos del usuario y la información en pantalla para responder a las consultas. El nuevo sistema también permitiría a los clientes controlar sus dispositivos y aplicaciones completamente con su voz. Pero no todo salió bien a partir de ahí. Apple retrasó esa actualización anteriormente este año mientras reorganizaba la administración y se proponía mejorar la arquitectura de Siri.
La actualización aún está por llegar y, a pesar de que Apple no dice exactamente cuándo, reporté que el lanzamiento está programado para la primavera. Pero hay más. Apple ha aprovechado esta oportunidad para reconstruir el asistente y crear un nuevo producto de búsqueda, denominado internamente World Knowledge Answers, o WKA, para competir con Perplexity y ChatGPT de OpenAI. Esta función también está prevista para marzo como parte del nuevo Siri, y podría llegar a integrarse también en el navegador Safari y la herramienta de búsqueda Spotlight.
Ver más: Garmin se adelanta al nuevo Apple Watch y presenta un reloj deportivo de alta gama
Hay otro giro interesante en la nueva Siri: Apple está considerando seriamente aprovechar grandes modelos de lenguaje externos para impulsarla. La compañía habló con OpenAI sobre la creación de un modelo para ella y ha avanzado bastante con Anthropic en un acuerdo. Pero, en los últimos días, llegó a un nuevo acuerdo de evaluación con el equipo Gemini de Google para probar y perfeccionar un modelo creado por Google que pudiera ejecutarse en los servidores de Apple.
No hay una decisión final sobre qué compañía será elegida, pero las señales actuales apuntan a que el nuevo Siri funcionará con una combinación de tecnología de Google y del modelo interno de Apple. También cabe destacar que Apple ya cuenta con algunos acuerdos relacionados con la IA para usar Claude de Anthropic. Queda mucho tiempo hasta marzo, pero Apple debería tomar pronto una decisión final sobre esta nueva arquitectura.

El impulso para llevar Apple Intelligence a China continúa. Previamente este año, dije que Apple estaba trabajando para introducir su plataforma de IA en China mediante alianzas con Alibaba Group Holding Ltd (BABA) y Baidu Inc (BIDU). La idea es usar Alibaba como un “motor de censura” que pueda controlar los modelos de IA en dispositivos de Apple a instancias del gobierno chino (un requisito para cualquier lanzamiento en la región). Baidu, por su parte, asumirá el papel que OpenAI y Google tienen en EE.UU., ayudando a impulsar el chatbot Siri y herramientas como la Inteligencia Visual.
Inicialmente, se planeaba un lanzamiento para mediados de año, como parte de una actualización de iOS 18. Pero ha habido obstáculos relacionados con las regulaciones chinas, así como con la preocupación de los funcionarios del gobierno estadounidense sobre el plan. Sin embargo, Apple no se ha dado por vencida. Equipos de la compañía aún trabajan arduamente para llevar Apple Intelligence a China. Es un mercado demasiado grande como para ignorarlo, y Apple corre el riesgo de que sus rivales locales atraigan clientes con sus propias funciones de IA.
Si bien es plausible que el lanzamiento se retrase de nuevo, el plan actual es lanzar la funcionalidad antes de fin de año, con el software incluido en iOS 26.1 o iOS 26.2. Me han dicho que la compañía está probando activamente las funciones con empleados en China y sigue trabajando con Alibaba y otros proveedores en el lanzamiento. Apple considera esto un factor clave para la venta del iPhone 17.
Ver más: Acciones de Apple repuntan tras fallo que respalda pacto de búsquedas con Google
Instagram llega al iPad. Por fin. No sorprende que Instagram tardara tanto en llegar al iPad. El CEO de Meta Platforms Inc (META), Mark Zuckerberg, declaró tras el lanzamiento del iPad en 2010 que el dispositivo era una computadora y no necesitaba una aplicación de Facebook personalizada (se podía usar el navegador). La empresa de redes sociales cedió al año siguiente e implementó Facebook para el dispositivo. WhatsApp, de Meta, por su parte, apenas fue lanzada en el iPad en mayo de este año.
Por fin, la app de Instagram para iPad ya está disponible, 15 años después del lanzamiento de la tableta. Y aunque el nuevo software funciona de maravilla, seamos sinceros: ya ni siquiera es necesario. El sistema operativo actual de iPadOS facilita el uso de múltiples ventanas redimensionables, un método que funciona a la perfección con la versión de Instagram para iPhone. Llevo varios meses usando esa app en mi iPad como una ventana pequeña. La única duda ahora es si Meta lanzará finalmente una versión Vision Pro de Instagram (¡es broma!).
Lea más en Bloomberg.com