Bloomberg Línea — Todo parece estar preparado para que Apple (AAPL) lance su primer celular plegable en verano de 2026, tras sorprender a sus seguidores con el ultradelgado iPhone 17 Air el pasado septiembre.
“El punto de inflexión llegará en 2026: el primer iPhone plegable. Con nombre en código V68, se parece a los plegables tipo libro de Samsung que se abren para convertirse en una pequeña tableta”, dijo recientemente Mark Gurman, en el boletín informativo Power On de Bloomberg. “Los proveedores de Apple ya están trabajando en el nuevo modelo y planean aumentar la producción a principios del próximo año”.
El dispositivo tendría pantalla de 7,8 pulgadas, la más grande vista en un iPhone hasta la fecha, y un ecosistema de cuatro cámaras: dos traseras, una interna y una en la pantalla exterior, aunque la gigante tecnológica no ha dicho nada oficialmente.
Ver más: Este es el precio de iPhone Pocket, la funda de Apple que cuesta más que unos AirPods
Algo que destaca, si los detalles que ha estado filtrando la prensa se mantienen, es el regreso del Touch ID, integrado en el botón de encendido: una decisión lógica, ya que el Face ID es menos práctico en dispositivos plegables.
“Apple actualmente solo está probando variantes en blanco y negro para el teléfono plegable con sus proveedores”, especificó Gurman. “El dispositivo también incluirá el módem C2, el primer chip celular de la compañía con capacidades similares a las de Qualcomm”.
Samik Chatterjee, analista de JP Morgan, se refirió al tema incluso antes de que Apple lanzara los últimos modelos iPhone.
“Dado que se espera que las actualizaciones de la serie iPhone 17, que se lanzarán este otoño, sean bastante limitadas, la atención de los inversores ya se ha centrado en los lanzamientos de otoño de 2026″, escribió en una nota, a la que hicieron eco cadenas como CNBS. “Se espera que Apple lance su primer iPhone plegable como parte de la línea iPhone 18 en septiembre de 2026, con un pliegue tipo libro similar al de la serie Galaxy Z Fold de Samsung”.
Apple, ¿el mayor fabricante de celulares?
Apple recuperaría su trono como el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo por primera vez en 14 años, impulsado por el éxito de sus más recientes ejemplares iPhone y una avalancha de consumidores que actualizan sus dispositivos, según Counterpoint Research.
Las estimaciones apuntan a que el mercado global de teléfonos inteligentes crezca un 3,3% en 2025 y a que Apple alcance una cuota del 19,4%. Se prevé que los envíos del iPhone crezcan un 10%, en comparación con el 4,6% de Samsung.
Ver más: ¿Qué se sabe del iPhone 17e, el modelo económico de Apple para 2026?
Los modelos de iPhone 17 presentados en septiembre han sido todo un éxito tanto en Estados Unidos como en China, otro mercado clave para Apple. Han atraído a más usuarios a actualizar su dispositivo, lo que ha generado un crecimiento interanual de dos dígitos en las ventas en ambos mercados, según los investigadores.
La compañía estadounidense también se está beneficiando de la disminución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y de la depreciación del dólar, que ha impulsado las compras en los mercados emergentes, añadieron.
Con información de Bloomberg News.









