Barr, de la Fed, dice que impacto de la IA en la economía podría ser transformador o limitado

Barr, en unas observaciones preparadas para un discurso el miércoles en el Festival FinTech de Singapur, esbozó dos escenarios básicos.

PUBLICIDAD
Michael Barr

Foto: Allison Robbert/Bloomberg
Por Enda Curran
12 de noviembre, 2025 | 03:20 AM

Bloomberg — El gobernador de la Reserva Federal, Michael Barr, dijo que aunque la inteligencia artificial transformará las economías, hay una gama de resultados en cuanto a cómo se desarrollará.

Barr, en unas observaciones preparadas para un discurso el miércoles en el Festival FinTech de Singapur, esbozó dos escenarios básicos. En el primero, la adopción de la IA generativa podría aumentar las tareas y funciones existentes. En el segundo, podría conducir a un impacto transformador, en el que el trabajo y el ocio experimenten un cambio radical que aumente la eficiencia y rehaga las empresas con nuevos modelos de negocio.

PUBLICIDAD

Ver más: Wall Street cierra en máximos por segundo día impulsado por la IA y expectativas por la Fed

“En estos momentos, es difícil predecir qué escenario (o quizá uno o varios escenarios intermedios) llegará a producirse”, afirmó.

Los funcionarios de la Reserva Federal optaron por recortar su tasa de interés de referencia en cada una de sus dos últimas reuniones de política monetaria tras una fuerte desaceleración de la contratación durante el verano. Los recientes comentarios públicos indican que están divididos sobre la necesidad de una tercera reducción en diciembre, aunque los inversores apuestan por una, según los futuros.

PUBLICIDAD

En su discurso, Barr apuntó a una encuesta de la Fed de Nueva York que muestra que la IA ha llevado a los empresarios a reducir sus planes de contratación, un hecho que el gobernador de la Fed sugirió que puede estar contribuyendo a la ralentización de los niveles de creación de empleo, aunque no comentó las perspectivas a corto plazo de la política monetaria.

Ver más: Decisión de la Fed sobre tasas en diciembre será difícil, incluso si se reabre el gobierno

También señaló la posibilidad de que los billones de dólares en inversión de capital prevista en centros de datos puedan impulsar un cambio económico significativo, incluyendo ganancias de productividad.

“La inversión en capital generalmente eleva la productividad laboral y ofrece la posibilidad de un mayor crecimiento de la producción sin presiones sobre la inflación a largo plazo”, dijo Barr. “Como he comentado en observaciones anteriores, si estos cambios son significativos, también pueden afectar a la conducción de la política monetaria”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD