Chegg demanda a Alphabet, matriz de Google, por “competencia desleal” en IA

Las acciones de Chegg cayeron un 18% en las operaciones a deshoras tras el anuncio, convirtiéndose en uno de los valores con peor rendimiento del índice Russell 3000.

Los editores de sitios web se han quejado de que el dominio de Google en las búsquedas -que un tribunal federal dictaminó el año pasado que es un monopolio ilegal- le está dando ventaja en las actuales guerras de la IA. (Bloomberg)
Por Redd Brown - Leah Nylen - Davey Alba
25 de febrero, 2025 | 03:41 AM

Bloomberg — Chegg Inc. está sopesando “alternativas estratégicas” para su negocio, afirmando que el tráfico a su plataforma educativa en Internet se ha visto diezmado tras el lanzamiento por parte de Google de una herramienta de resúmenes impulsada por inteligencia artificial.

La empresa, que ofrece ayuda en línea para hacer los deberes, también ha presentado una demanda contra el motor de búsqueda y su matriz Alphabet Inc. (GOOGL) por lo que considera competencia desleal causada por el producto Google AI Overviews.

PUBLICIDAD

“Estas dos acciones están conectadas, ya que no necesitaríamos revisar alternativas estratégicas si Google no hubiera lanzado AI Overviews”, declaró el lunes el CEO Nathan Schultz.

Vea más: Google elimina el lenguaje sobre armas de los principios para IA: qué significa y los riesgos

“El tráfico está siendo bloqueado para que nunca llegue a Chegg debido al AIO de Google y a su uso del contenido de Chegg para mantener a los visitantes en su propia plataforma”, añadió.

Las acciones de Chegg cayeron un 18% en las operaciones a deshoras tras el anuncio, convirtiéndose en uno de los valores con peor rendimiento del índice Russell 3000. La acción ha perdido cerca del 95% de su valor desde que OpenAI reveló por primera vez su herramienta ChatGPT en 2022.

Google no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

La conducta de Google “amenaza con dejar al público con una experiencia de Internet cada vez más irreconocible, en la que los usuarios nunca abandonan el jardín amurallado de Google y sólo reciben respuestas sintéticas y plagadas de errores en respuesta a sus consultas: un ecosistema de información antaño robusto pero ahora vaciado, de escasa utilidad e indigno de confianza”, afirmó Chegg en su demanda.

Los editores de sitios web se han quejado de que el dominio de Google en las búsquedas -que un tribunal federal dictaminó el año pasado que es un monopolio ilegal- le está dando ventaja en las actuales guerras de la IA, según ha informado Bloomberg.

PUBLICIDAD

Entrenamiento previo

Muchos editores bloquean los robots que las empresas de IA utilizan para “rastrear”, o visitar, millones de sitios web, recopilando datos que luego ayudan a entrenar sus modelos comerciales de IA.

Pero la mayoría no puede permitirse bloquear el rastreador principal de Google, llamado Googlebot, que el gigante tecnológico utiliza no sólo para indexar los sitios de modo que puedan aparecer como resultados en la búsqueda de Google, sino también para ayudarle a mostrar los resúmenes impulsados por IA que ahora se muestran en la parte superior de la página de resultados de búsqueda de Google.

Los creadores de contenidos han argumentado que estos resúmenes obvian la necesidad de que la gente visite sus sitios directamente, lo que les cuesta tráfico web y usuarios.

Chegg, con sede en Santa Clara (California), también publicó unas perspectivas de ventas para el primer trimestre que incumplieron las expectativas del consenso.

Schultz dijo que los resúmenes AI de Google tuvieron un impacto “claro” en Chegg.

“Nuestro tráfico de no suscriptores se desplomó a un 49% negativo en enero de 2025, un descenso significativo respecto al modesto 8% que registramos en el segundo trimestre de 2024”, dijo.

Chegg presentó su demanda en Washington DC, donde un juez federal dictaminó el año pasado que Google ha monopolizado ilegalmente el mercado de las búsquedas en línea.

Lea más: El evento de Alphabet demostrará si sus recientes resultados en IA fueron una casualidad

El Departamento de Justicia ha pedido al tribunal que imponga una serie de condiciones a Google para remediar la conducta ilegal, incluidos límites a sus adquisiciones relacionadas con la IA y una exclusión más completa de los sitios web de los productos de IA de Google.

PUBLICIDAD

El juez Amit Mehta tiene previsto celebrar una vista de varias semanas sobre la propuesta de remedio a partir de abril.

La demanda de Chegg es la última interpuesta por pequeñas empresas tecnológicas a raíz de la histórica sentencia antimonopolio del año pasado contra Google. El sitio de reseñas en línea -y crítico de Google desde hace mucho tiempo- Yelp Inc. también demandó al gigante de las búsquedas por supuestas violaciones antimonopolio el año pasado.

Lea más en Bloomberg.com

Las noticias del día

Chegg Inc

Google

Google AI Overviews

IA