Cuánto cuesta y quién está detrás del sistema ultra tech con el que duermen Zuckerberg y Musk

Una mexicana forma parte de la compañía que creó el innovador sistema que forma parte del ascenso de la millonaria industria del bienestar.

El cubrecolchón de la marca EIght Sleep
Por Isaac Garrido
11 de abril, 2025 | 12:02 PM

Ser alguien como Elon Musk o Mark Zuckerberg y definir el rumbo de la tecnología debe arrebatar el sueño. De ahí que la élite empresarial tenga singulares rituales de relajación que incluyen el uso de un lujoso sistema que monitorea cada segundo de descanso y hasta cambia la postura del colchón ante la menor señal que pueda interrumpir un reparador sueño.

Ver más: Lewis Hamilton llega a Ferrari: ¿qué tan grande es su fortuna y cuánto gana?

PUBLICIDAD

La innovación salió de Silicon Valley y fue creada por Eight Sleep, una compañía que se define como “la primera dedicada al sleep fitness” y que tiene entre sus fundadores a la mexicana Alexandra Zatarain.

Elon Musk tem sido um relevante conselheiro econômico de Donald Trump

El sistema mezcla tecnología y diseño para mejorar la calidad del sueño. Está integrado por una especie de cubrecolchón delgado, algo así como una sábana con sensores que captan el movimiento y ronquidos. En su interior hay microductos por los que circula agua que regula la temperatura y que puede incluso tener diferentes grados en distintas partes de la cama.

Este accesorio se controla con una pequeña palmada y forma parte del sistema básico, cuyo costo en su versión más reciente cuesta US$2.599. Se complementa con el pod, una pequeña máquina que contiene el agua que irriga los microductos y que se conecta a la app que concentra todos los datos que los sensores obtienen mientras el usuario duerme.

La versión Premium del sistema cuesta US$ 4.599 e incluye una discreta base de apenas siete centímetros que soporta más 300 kilos y que puede cambiar automáticamente la posición del colchón en cuanto se detectan ronquidos.

Un piloto de la F1, entre los socios de Eight Sleep

“Para nosotros, vanguardia son los problemas del sueño que podamos resolver en nuestros usuarios”, dice Alexandra Zatarain a Bloomberg Línea desde el Salón del Mueble en Milán, donde se encuentra para explorar posibles colaboraciones entre Eight Sleep y diseñador.

Además, explica que la idea del sistema surgió hace una década cuando se percataron de que nadie atendía la demanda de productos enfocados al descanso y el bienestar.

La industria del llamado wellness tuvo un gran estallido después de la pandemia y el mercado rebasó los US$6.000 millones en 2023, de acuerdo con el reporte Global Wellness Economy Monitor 2024.

PUBLICIDAD
El piloto de la escudería Ferrari, Charles Leclerc, es uno de los socios de Eight Sleep. Foto: @ScuderiaFerrari

El sistema de la compañía se ha convertido en una sensación y se ha colado en las recámaras de Lewis Hamilton, siete veces campeón de la F1; Aaron Judge, capitán de los New York Yankees, y Antoni Porowski, celebridad de la televisión canadiense, así como la actriz Kelly Ripa y el DJ Steve Aoki.

Musk y Zuckerberg han hablado públicamente sobre el sistema y sus beneficios.

Ver más: Quiénes son las celebridades que invierten en capital de riesgo en América Latina.

Eight Sleep, en tanto, tiene como socio al piloto Charles Leclerc y ha recibido más de US$160 millones en inversiones, según Zatarain. La empresa también incorpora un área de investigación clínica ubicada en Boston y está desarrollando su propia área de diseño en la que ya ha comenzado a sumar a creativos que han pasado por empresas como Apple.

El sistema entró al mercado mexicano hace apenas un mes y, aunque está concebido para un mercado de alta gama, el desempeño que ha tenido ya ha llevado a los ejecutivos a pensar en la expansión de la compañía a Latinoamérica. “Todos los consumidores quieren buena salud y están dispuestos a invertir”, señala sobre el creciente mercado.

Por lo pronto, la compañía alista el lanzamiento de una nueva versión de uno de sus dispositivos y apunta también al desarrollo de otros complementos para la recámara con la finalidad de convertirse en una marca de estilo de vida.