Bloomberg — El mayor productor mundial de vehículos no tripulados para la retirada de minas, Dok-Ing d.o.o., está en conversaciones con Rheinmetall AG para ampliar su tecnología y asegurar la inversión del gigante alemán de la defensa.
Las conversaciones se centran en el último producto de la empresa croata, un vehículo terrestre modular polivalente sin tripulación llamado Komodo, actualmente en fase de pruebas finales, según Vjekoslav Majetic, propietario de Dok-Ing. Construido para resistir condiciones extremas, el vehículo sobre orugas puede equiparse con sistemas contra drones, armas de fuego directo, puede desplegar puentes y transportar equipos, municiones y bajas, entre otros usos.
Ver más: Robots ayudan a “minas inteligentes” a impulsar la producción de carbón chino
Convertirse en socio estratégico de Rheinmetall “sería bueno para nosotros y también para Rheinmetall, ya que recibirá un producto único en Europa”, declaró Majetic en una entrevista en Zagreb. “Es una situación en la que todos ganamos”.
Dijo que los vehículos Komodo están listos para ser entregados y probados por la empresa alemana.
Mientras Europa trata de destetarse de la tecnología y la fabricación de defensa estadounidenses, empresas como Dok-Ing buscan sacar provecho del creciente interés y financiación de los productos de fabricación nacional, provocado en gran parte por la guerra de Rusia contra Ucrania.
Majetic, ingeniero de formación de 70 años, fundó su empresa en 1992 tras luchar en la guerra croata por la independencia de la antigua Yugoslavia. La lucha terminó en 1995, pero dejó a Croacia, así como a la vecina Bosnia-Herzegovina, salpicadas de campos de minas sin cartografiar.
“Trabajé en campos de minas y vi lo terribles que pueden ser las bajas humanas”, dijo Majetic. “Observé cómo las máquinas pueden sobrevivir a la explosión de una mina, y mi reto fue crear vehículos de limpieza de minas que pudieran funcionar en todo tipo de terrenos”.
Desde entonces, Dok-Ing se ha convertido en un líder mundial en este campo, exportando unos 700 vehículos de desminado sin tripulación a países como Suecia, Arabia Saudita, Irán, Irak, EE.UU. y Sri Lanka. Desde principios de 2024, Dok-Ing ha entregado 70 de sus vehículos de desminado MV4 y MV10 a Ucrania. Según Majetic, han retirado unos 7.000 artefactos explosivos y han hecho seguros más de 20 millones de metros cuadrados de terreno.
La empresa, estrechamente controlada, emplea a unas 250 personas. Sus ingresos para 2024 se situaron en 70 millones de euros (US$82 millones). Dok-Ing firmó un memorando de entendimiento con Rheinmetall en octubre de 2024 para establecer una empresa conjunta. La empresa alemana quiere ayudar a Dok-Ing a aumentar la producción y el desarrollo de 40 unidades al año a 200, incluyendo nuevos sistemas, dijo Majetic.
Dijo que la empresa consideraría una salida a bolsa si la relación con Rheinmetall se profundiza, pero que por el momento está financiando la innovación y los nuevos productos con los ingresos.
Ver más: China acelera en la carrera por los robots humanoides, pero la IA sigue siendo el gran reto
Dok-Ing también ha desarrollado recientemente vehículos mineros no tripulados para pozos mineros estrechos. Las pruebas realizadas en minas de platino en África redujeron los costes y aumentaron la seguridad, según Majetic.
“Mi filosofía nunca fue desarrollar armas, pero la agresión rusa contra Ucrania cambió eso”, dijo Majetic. “Recuerdo lo horrible que fue luchar en nuestra guerra, cuando al principio yo y otros sólo teníamos un rifle y varias balas”.
Lea más en Bloomberg.com