Bloomberg Línea — Las contraseñas son una medida de seguridad para proteger el acceso a cuentas, dispositivos y sistemas en línea, pero suelen ser un fastidio.
Ver más: Google supera los 5 billones de búsquedas y se mantiene fuerte entre la Gen Z: CEO en Brasil
Las plataformas piden a los usuarios crear contraseñas que incluyan combinaciones de letras, números y símbolos, con el fin de que sean únicas y complejas, lo que refuerza la seguridad, aunque a menudo difíciles de recordar.
Por ejemplo, para acceder a los servicios de Google, propiedad de Alphabet Inc (GOOGL), necesita una cuenta de Google, la cual actúa como un inicio de sesión único para todas las herramientas del gigante tecnológico, incluida la de correo electrónico. Es decir, si olvida su contraseña, podría bloquearse el acceso a todos los servicios interconectados.
Sin embargo, una de las ventajas del ecosistema de Google es la fluidez con la que todo se sincroniza. Para el caso, Google Password Manager: sincroniza contraseñas y claves de acceso en todos sus dispositivos, desde teléfonos inteligentes hasta en computadoras de escritorio.
Con el avance de la tecnología, también surgen alternativas aún más seguras, como las passkeys, que podrían reemplazar las contraseñas tradicionales.
Esta autenticación con clave de acceso está volviéndose una forma popular de autenticar usuarios, al permitirles registrarse mediante criptografía de clave pública.
¿Cómo funcionan las passkey en Google?
Según explica la compañía, las llaves de acceso “son una alternativa más sencilla y segura que las contraseñas”.
Ver más: Google lanzará un nuevo modo de búsqueda con IA, que adivinará subtemas
Estas le permiten a los usuarios iniciar sesión solo con la huella digital, el reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla. Los datos biométricos se almacenan en el dispositivo personal y no se comparten nunca con Google.
La premisa de esta función se basa en que iniciar sesión en los sitios y aplicaciones favoritas en cualquier dispositivo debería ser tan rápido y fácil como desbloquear el teléfono.
“Ahí es donde entran en juego las claves de acceso”, dice Google. Hasta hace un tiempo, solo podía guardarse claves de acceso en Google Password Manager en Android, pero en la actualidad están implementándose actualizaciones que hacen que sea aún más fácil usar claves de acceso en sus dispositivos, desde Windows, macOS, Linux y Android.
Una vez que se guardan, se sincronizarán automáticamente en todos sus dispositivos, lo que hará que iniciar sesión sea tan fácil como escanear su huella digital.
Para permitirle crear claves de acceso y acceder a las guardadas en todos los dispositivos, la empresa lanzó un nuevo PIN de Google Password Manager.
Este PIN agrega una capa adicional de seguridad para garantizar que sus claves de acceso estén cifradas de extremo a extremo y nadie pueda acceder a ellas, ni siquiera Google.
Cuando usa las claves de acceso en un dispositivo nuevo, debe conocer su PIN de Google Password Manager o el bloqueo de pantalla de su dispositivo Android. Estos factores de recuperación le permitirán acceder de forma segura a sus claves de acceso guardadas y sincronizar las nuevas en sus computadoras y dispositivos Android.
Según datos de Google, más de 800 millones de cuentas utilizaban claves de acceso en 2024.