Bloomberg — Filtraciones de la industria tecnológica apuntan a que el nuevo iPhone SE de Apple (AAPL) se lanzaría esta semana y de forma inesperada a través de la página web mediante un comunicado de prensa, informó Bloomberg.
Este era uno de los lanzamientos más esperados dentro de la industria tecnológica, luego de la divulgación de los principales caballos de batalla de la empresa con sede en Cupertino (California), el iPhone 16 y el iPhone 16 Pro.
El modelo iPhone SE, que fue presentado originalmente en 2016 como modelo de entrada, no se actualiza desde el 2022, por lo que desde hace un buen tiempo hay expectativa por su lanzamiento.
Mark Gurman, quien publicó sobre el posiblemente lanzamiento del iPhone SE esta semana en Bloomberg, dijo que entre las principales características del nuevo modelo se incluye un diseño similar al del iPhone 14, procesador A18, Apple Intelligence (software de IA de la empresa) y puerto USB-C.
En cuanto a la pantalla, se espera que el fabricante estadounidense de teléfonos inteligentes se incline por una OLED Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, así como tecnología FaceID que sustituiría el botón de inicio Touch ID y además contaría con notch, según filtraciones de la prensa.
Asimismo, en cuanto a las características de la cámara, las filtraciones se refieren a que la trasera sería de 48MP, mientras que la frontal de 24MP.
El iPhone SE actual cuesta unos US$429 en el mercado estadounidense y se espera que el precia del nuevo modelo sea de unos US$500.
La empresa de fundas de celular Spigen habría publicado por error sus productos diseñados para el iPhone SE 4, pero usuarios de la plataforma Reddit tomaron capturas de pantalla, desvelando que posiblemente el nuevo modelo solo tendría una cámara trasera y vendría en un tono blanco.
Según un informe de la consultora International Data Corporation (IDC), los envíos globales de teléfonos inteligentes alcanzaron las 1.240 millones de unidades, lo que significó un crecimiento del 6,4% frente al ejercicio anterior.
“Esperamos que el mercado continúe creciendo en 2025, aunque a un ritmo más lento, a medida que los ciclos de actualización sigan creciendo y se satisfaga la demanda reprimida”, anticiparon en un informe.
En el 2024, Apple fue la compañía que más envíos realizó, con 232,1 millones, aunque presentó una caída del -0,9% frente a 2023, con una cuota del mercado equivalente a un 18,7% (por debajo del 20,1% del año inmediatamente anterior).
Después de Apple figuran otros fabricantes como Samsung (223,4 millones), Xiaomi (168,5 millones), Transsion (106,9 millones) y OPPO (104,8 millones).