Así funcionará la traducción de voz en tiempo real en Google Meet

La traducción automática de voz en Google Meet ha comenzado a implementarse para los suscriptores de los planes Google AI Pro y Ultra en versión beta.

Google
21 de mayo, 2025 | 05:45 PM

Bloomberg Línea — Google, propiedad Alphabet Inc (GOOGL), está listo para derribar las barreras lingüísticas con la traducción automática de voz, que estará disponible en Google Meet.

Ver más: Google, de Alphabet, ofrecerá el “modo IA” a las búsquedas en EE.UU.: así funcionará

PUBLICIDAD

Esta opción, anunciada en la conferencia Google I/O 2025, simulará casi en tiempo real el timbre de voz y el tono del interlocutor, e incluso sus expresiones, lo que se acercará a una conversación natural y fluida en diferentes idiomas.

La traducción en inglés y español se ha lanzado ahora en versión beta para los suscriptores de Google AI Pro y Ultra, y se añadirán más idiomas en las próximas semanas.

Esta función estará disponible para los clientes de Workspace Business para pruebas iniciales este mismo año, según informó la compañía en su blog.

¿Cómo funciona la traducción automática de voz?

Google Meet ya ofrece subtítulos traducidos en tiempo real, pero su nueva función de traducción de voz va un paso más allá.

Ver más: Google despliega el nuevo modelo de IA Gemini 2.0: estas son sus características

Esta nueva función traduce las palabras habladas al idioma preferido del oyente, casi en tiempo real, con baja latencia y conservando la voz, tono y expresión.

La experiencia busca que las conversaciones se sientan auténticas y naturales, incluso entre personas que no comparten el mismo idioma, ya sea para nietos que hablan inglés conversando sin esfuerzo con sus abuelos que solo hablan español, o para colegas que colaboran desde distintos continentes.

PUBLICIDAD

El sistema está basado en AudioLM de Google DeepMind, entrenado específicamente para la traducción de voz de alta fidelidad.

El resultado es un doblaje de baja latencia que se siente como tener un intérprete en vivo en la llamada, aunque Google señala que habrá ligeros retrasos debido al procesamiento.

¿Cómo habilitar la traducción de voz en Meet?

El servicio está implementándose en versión beta para los usuarios de los planes AI Pro de Google y los planes AI Ultra recientemente lanzados, y este último tiene un precio de US$249,99 por mes.

Para que la traducción de voz funcione, basta con que uno de los participantes en la llamada esté suscrito, lo que la hace más accesible para grupos.

Los usuarios pueden abrir el panel “traducción de voz con Gemini” en la interfaz web de Meet, donde pueden especificar tanto el idioma que están hablando como el que desean escuchar.

Una vez habilitado, la interfaz mostrará una superposición de Gemini y un indicador de traducción en la esquina superior de la pantalla.

Con Microsoft Teams también explorando traducciones impulsadas por inteligencia artificial, el anuncio de Google refuerza una tendencia en expansión: el uso de IA para facilitar la comunicación en tiempo real más allá de las barreras del idioma.

PUBLICIDAD