Filtran bocetos de los diseños que tendrían los iPhone 17

Comenzaron a circular bocetos para que los fanáticos de la marca de la manzanita se empiecen a imaginar cómo serán los teléfonos de la próxima generación.

Fotógrafo: Gabby Jones/Bloomberg
13 de marzo, 2025 | 06:59 PM

Apple se prepara para el lanzamiento de su nueva línea de teléfonos en septiembre, y según diversas filtraciones y maquetas a escala, los modelos que conformarán la serie iPhone 17 se presentan con algunos cambios importantes respecto a sus predecesores. Entre los dispositivos que llegarían al mercado se encuentran el iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.

VER MÁS: Apple retrasa indefinidamente la actualización de Siri: lo que se sabe

PUBLICIDAD

Muchas de las conclusiones de los sitios especializados en la marca parten de un video publicado por iDeviceHelp en YouTube, en el que muestra las maquetas, aprovechando la información que se ha ido filtrando

En cuanto al iPhone 17 básico, no se esperan grandes variaciones. La maqueta filtrada muestra un diseño muy similar al del iPhone 16, con el característico módulo de cámaras dispuestas en formato vertical.

En cambio, los modelos iPhone 17 Pro y 17 Pro Max incorporarán algunos ajustes, destacándose un módulo de cámaras traseras más prominente. Aunque la triple cámara seguirá presente, se reorganizarán elementos como el sensor LiDAR y el flash, que se moverán hacia la derecha, manteniendo el diseño característico pero con leves modificaciones.

VER MÁS: Precio y cómo comprar acciones de Apple: Guía para 2025

El iPhone 17 Air se lleva los flashes

El iPhone 17 Air es, sin duda, el modelo que más atención ha generado. Este dispositivo se presentaría como el más delgado de todos los iPhone, con un grosor estimado de 5,4 milímetros, lo que marcaría un importante hito en la evolución de los smartphones de Apple.

Su pantalla OLED de 6,5 pulgadas, junto con la tasa de refresco de 120 Hz, también lo colocan en una posición destacada, pues esta tecnología de pantalla solo había estado disponible en los modelos Pro hasta ahora. Cabe destacar que la tasa de refresco indica cuántas veces por segundo se actualiza la imagen en pantalla, lo que permite transiciones más fluidas.

Aunque no está confirmado si el iPhone 17 básico contará con esta tasa de refresco, las filtraciones apuntan a que podría ser una de las características presentes en todos los modelos de la línea.

PUBLICIDAD

El rendimiento de los dispositivos también mejorará considerablemente con la inclusión del chip C1, un modem 5G desarrollado por Apple. Este chip, que reemplazará los modelos Qualcomm utilizados en generaciones anteriores, promete mejorar tanto la estabilidad de la conexión como la eficiencia energética de los dispositivos. Este avance también tendrá un impacto positivo en la autonomía, especialmente en el iPhone 17 Air que, a pesar de su diseño ultradelgado, se beneficiará de una batería con tecnología de alta densidad, lo que permitirá maximizar la capacidad sin comprometer el espacio disponible.

VER MÁS: Desde la incertidumbre arancelaria hasta dudas sobre su IA afectan las acciones de Apple

A pesar de que los cambios en el diseño exterior de los iPhone 17 no serán revolucionarios, las mejoras en cuanto a tecnología interna, como el rendimiento de las pantallas y la conectividad, hacen de esta serie una de las más esperadas. Se espera que Apple detalle todas las características de sus nuevos dispositivos durante el evento anual de septiembre, donde también podrían revelarse innovaciones adicionales aún no filtradas.

En la información consultada se ha destacado que la serie de dispositivos podría marcar una nueva etapa para Apple, con énfasis en mejorar aspectos como la autonomía, el rendimiento y la experiencia visual.