Bloomberg — Neuralink Corp., la compañía de implantes cerebrales de Elon Musk, planea lanzar un ensayo clínico en Estados Unidos en octubre con el objetivo de usar su dispositivo para traducir pensamientos en texto, abriendo potencialmente nuevas posibilidades para que las personas con problemas del habla se comuniquen.
La empresa también espera colocar su dispositivo en una persona sana para 2030, a medida que Neuralink avanza hacia el objetivo final de crear tecnología de consumo. Sería una enorme expansión respecto a las actividades actuales de las empresas de implantes cerebrales, que prueban los dispositivos solo en personas con afecciones médicas graves que hacen que merezca la pena una arriesgada cirugía cerebral.
Ver más: AirPods Pro 3: las mejoras que los convierten en un accesorio imprescindible de Apple
“Actualmente estamos imaginando un mundo en el que, en aproximadamente 3 o 4 años, habrá alguien que, por lo demás, esté sano y reciba un Neuralink”, dijo el presidente de la compañía, DJ Seo, en la Fundación Coreana de Estudios Avanzados en Seúl a principios de esta semana.
Neuralink pretende iniciar un nuevo ensayo clínico para leer el habla directamente del cerebro, dijo Seo en su presentación.
“Si se imagina diciendo algo, seríamos capaces de captarlo”, afirmó.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. ha concedido a Neuralink una exención de dispositivo en investigación para el ensayo, lo que le permite empezar a probar un dispositivo no aprobado, según una presentación que acompañó a la conferencia de Seo. La empresa está realizando actualmente otros cinco ensayos clínicos en los que se prueban implantes que controlan dispositivos electrónicos, como ordenadores o brazos robóticos.
No existen implantes disponibles comercialmente para pacientes que lean el habla directamente del cerebro.
Neuralink no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Neuralink es una de las varias empresas que están construyendo una interfaz cerebro-ordenador, que podría permitir la comunicación directa entre el cerebro y los dispositivos electrónicos, prescindiendo de las extremidades o los órganos sensoriales. El objetivo a corto plazo de Neuralink es mejorar la vida de las personas con afecciones médicas; su ambición a largo plazo es mejorar las capacidades humanas en general.
Durante la parte de preguntas y respuestas de la charla, Seo dijo que la empresa planea en última instancia producir tecnología de consumo.
Ver más: xAI de Musk recauda US$10.000 millones: ahora es una de las startups más valiosas del mundo
Neuralink y otras empresas ya han estado probando dispositivos que permiten a las personas paralíticas controlar un ordenador con la mente, permitiéndoles utilizar un teclado virtual para escribir palabras en algunos casos. Leer palabras directamente desde el cerebro podría ser mucho más rápido.
Seo dijo que tecnologías como esta permitirían a las personas consultar directamente con la mente grandes plataformas de inteligencia artificial de modelos lingüísticos, prescindiendo de un teclado.
“Creemos que es realmente posible demostrar la capacidad de hablar al último modelo de IA, o a los modelos LLM, a la velocidad del pensamiento, incluso más rápido de lo que usted habla, y ser capaz de obtener potencialmente esa información de vuelta a través de sus AirPods, cerrando efectivamente el bucle”, dijo.
Varios investigadores han estado utilizando dispositivos similares para tratar de ayudar a personas con derrames cerebrales o enfermedades neurodegenerativas como la ELA, que daña las neuronas que controlan el movimiento. Las personas que padecen esta enfermedad aún pueden pensar, pero algunas no pueden controlar la boca para emitir palabras. Dispositivos neuronales como los implantes transmitirían el habla de una persona directamente a un ordenador.
Otros científicos ya han demostrado en investigaciones publicadas que pueden leer directamente del cerebro de una persona lo que intenta decir o incluso lo que imagina decir.
Los medios de comunicación de Corea del Sur se hicieron eco a principios de esta semana de los detalles de la presentación de Seo. El viernes se publicó un video de la charla en YouTube.
Ver más: Así es como Pop Mart convirtió a los Labubus en un negocio de US$1.000 millones
El inicio en octubre de la prueba de “pensamiento a texto” supone un retraso respecto al calendario anterior de la empresa. En julio, Seo dijo que la empresa empezaría a realizar implantes en el córtex del habla a finales del próximo trimestre, que concluye este mes.
La restauración del habla es solo uno de los objetivos de Neuralink. La empresa también está trabajando en posibles tratamientos para la ceguera y la enfermedad de Parkinson, pero aún no tiene ningún dispositivo aprobado para uso comercial. Su objetivo es colocar implantes a 20.000 personas al año de aquí a 2031.
Lea más en Bloomberg.com