Neuralink, de Elon Musk, se une a un estudio sobre ojo biónico con IA

La empresa de implantes cerebrales colabora con investigadores de California y España en un ensayo clínico para estudiar las prótesis visuales.

El logotipo de Neuralink en un teléfono inteligente dispuesto en Nueva York, EE. UU., el miércoles 31 de enero de 2024.
Por Ike Swetlitz
25 de julio, 2025 | 09:24 PM

Bloomberg — Neuralink Corp., la empresa de implantes cerebrales de Elon Musk, colabora con investigadores de California y España en un ensayo clínico para estudiar prótesis visuales.

Ver más: Neuralink, de Musk, prevé la implantación de 20.000 chips cerebrales al año para 2031

PUBLICIDAD

La participación de Neuralink en el ensayo se dio a conocer a finales de julio en ClinicalTrials.gov, un sitio web gubernamental que enumera los estudios médicos. El estudio está patrocinado por la Universidad de California en Santa Bárbara.

El objetivo del estudio es “abordar cuestiones fundamentales que permitan el desarrollo de un ojo biónico inteligente”, según una descripción en línea. Los investigadores afirman que un dispositivo de este tipo utilizaría IA y podría ayudar a las personas ciegas a identificar caras, navegar por el exterior y leer, entre otras cosas.

No está claro qué papel desempeñará Neuralink en el ensayo. La descripción del estudio dice que los investigadores utilizarán pacientes de Neuralink “una vez que estén disponibles”. El ensayo está inscribiendo actualmente a pacientes por invitación, según el listado de la página web.

La UCSB y Neuralink no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Neuralink está desarrollando un chip cerebral que pretende devolver la visión a las personas ciegas y otorgar una visión sobrehumana, denominado Blindsight. Se ha probado en monos y no se conocen pacientes humanos.

La empresa de Musk pretende implantar Blindsight en 2030, según informó Bloomberg News. Para 2031, espera ingresar US$1.000 millones al año con al menos tres tipos diferentes de implantes cerebrales.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD